Los ingresos al nosocomio fueron de una mujer de 25 años, que fue picada en su casa en El Mogote, y un hombre de 18 años que fue picado mientras trabajaba en una obra en construcción en Santa Lucía.
Desde Zoonosis, de Salud Pública, explicaron que «se deben evitar las picaduras al revisar macetas, mover muebles y revisar zapatillas para eliminar grillos y cucarachas y por ende, a los alacranes. Si se halla alguno, debe acercarlo en un frasco al centro de salud más cercano».
Los alacranes proliferan desde septiembre a marzo, cuando las temperaturas aumentan y aparece también su alimento: las cucarachas. «Si se elimina el insecto, no habrá alacranes. Es por eso que hay que prestar mucha atención y combatirlas. También se deben correr muebles, macetas y revisar calzados para verificar que no haya alacranes. También hay que tener en cuenta que salen de noche a comer y en el día, se ocultan de la luz», destacó la profesional Verónica Pérez.
FUENTE