El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo Cultura y Deporte, en conjunto con Municipios y prestadores de turismo organizaron una serie de actividades para la familia y los más pequeños.
Estos son los eventos programados para la primera semana:
Descubrí al Dino Baby, el adorable dinosaurio bebé, en compañía de los guardaparques del Parque Ischigualasto. Disfrutá de una función especialmente diseñada para los más pequeños, llena de diversión y entretenimiento. En la Peatonal D.F. Sarmiento, hasta el 14 de julio, de 10 a 14.
Recorrido por el Museo de la Memoria Urbana para conocer sobre la historia, la memoria, la vida urbana y los habitantes de la Ciudad de San Juan. Además, se visitará el Cerro de Valdivia que atesora las cenizas de las víctimas del Terremoto de 1944 y el Templo de Ntra. Sra. de Tulum. Finalizando el recorrido se podrá conocer la Muestra Fotográfica perteneciente al Archivo Histórico de la provincia, puesta a disposición en la Bodega Viñas de Segisa, Pocito. Actividad libre y gratuita, para todo público. El evento es este 12 julio de 14 a 19. Cupo 30 personas por día. link inscripción. WhatsApp para consultas: 264 5854767. Punto de Encuentro Secretaría de Turismo (Gral. Acha 326 sur, San Juan)
En el Auditorio Juan Victoria, la Orquesta de cuerdas formada por adolescentes y niños brindarán un concierto gratuito. Será el 10 de julio a las 19.
Visita diurna al Telescopio Óptico Jorge Sahade, degustación de café de especialidad y maridaje a cargo de la sommelier Nora Pujado junto a «Delicias Tamberianas». Incluye observación astronómica por medio de telescopios de 30 y 35 cm de diámetro. Días 10 y 11 de julio, cupos limitados. Observatorio CASLEO Complejo Astronómico El Leoncito. Barreal, Calingasta. Apto para mayores de 5 años. Asistir con abrigo y calzado adecuado. (es al aire libre a 2.555 m.s.n.m). Costo $15.000 por persona.
Deliciosas degustaciones de productos locales como sopaipillas, mate cocido y frutos secos, junto a emprendedores locales. Música en vivo con talentosos artistas sanjuaninos llenará el aire, acompañada por coloridas intervenciones de danza que harán vibrar tus sentidos. Los días 12, 13, 14, 19, 20, 21, 26, 27 de julio – de 10 a 14.
Muestra fotográfica de fotos pertenecientes al Archivo General de la Provincia de los terremotos ocurridos en 1944, 1977, 2021. Degustaciones de vino y DJ en vivo. El 12 de julio – 16 a 19 – Circuito, degustación e intervención 13 y 14/07 – Muestra fotográfica 13/07 – De 10:30 a 18; 14/07 – De 10:30 a 14:30. WhatsApp para consultas: 264 5854767. Entrada libre y gratuita. Apta para todo público.
El Hotel Terraza, en la Difunta Correa invita a realizar macetas de yeso y cemento blanco. Quienes participen pueden colaborar con alimentos no perecederos. Apta para toda la familia, a partir de 7 años. Actividad totalmente gratuita, con inscripción previa y cupos limitados (cupo de 25 personas). Será este 13 de julio a las 16. Teléfono: 2644791263.
Función de Títeres con degustación de chocolate caliente. Plaza Laspiur – Difunta Correa. Actividad gratuita – 14 de julio a las 16. Teléfono: 2644791263. Artesanos de Fe
Feria de productos y artesanías realizadas por la comunidad de Vallecito. Casa de Bienvenida – Difunta Correa. Actividad abierta a todo el público y gratuita. Desde el 12/07, todos los viernes, sábados, domingos y feriados – 10 a 18.
Podrán conocer la historia del paraje y de Deolinda a través del cuadro de Capillas, el Museo de la Fe y recorrer los depósitos donde se atesoran los miles de donaciones. Casa de Bienvenida – actividad abierta al público y totalmente gratuita. Sábados, domingos y feriados Mañana: 9:15 a 12:45. Tarde: 17:15 a 19:45. Salidas cada 30 minutos.
Un recorrido en el que los más pequeños jugarán a ser paleontólogos durante 2 horas, buscando réplicas de restos fósiles de mamíferos de la era del hielo. Además, disfrutarán del taller de educación ambiental y harán un recorrido guiado en el que aprenderán todo sobre fauna autóctona. • Actividad gratuita para niños de 3 a 12 años • Cupo limitado previa inscripción y confirmación. Actividad el 13 y 14 de julio – Primer turno 11 hs / Segundo turno a las 14; Link inscripción. El cupo será confirmado por mail.
Propuesta en la Quebrada de Zonda para hacer deportes y recoger residuos junto a los más pequeños. Incluirá plogging, juegos, música y mucha diversión, iniciará a las 14 horas y se extenderá hasta horas de la tarde. Además, habrá una gran feria ambiental con Eco Canjes, puntos verdes de reciclado, juegos de recreación y educación ambiental, ¡música y shows en vivo! Actividad gratuita, inscripciones previas. Será el 20 de julio a las 14.
Comidas típicas y emprendedores artesanos, espectáculos musicales, títeres y circo en vivo. Dique Punta Negra, actividad gratuita para toda la familia. El 14 de 12 a 18.
Además toda la guía de actividades en los municipios puede consultarse en sanjuan.tur.ar.