Achem afirmó que «la propuesta a los docentes está por encima de la inflación»

schedule
2025-04-16 | 15:08h
update
2025-04-16 | 15:08h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar

Este martes por la tarde se llevó a cabo una extensa reunión paritaria entre el Gobierno provincial y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET, que se prolongó por más de cuatro horas. En el encuentro, el Ejecutivo presentó una nueva propuesta salarial que contempla un incremento del 11,2%, dividido en dos tramos: un 3,7% en abril y un 7,5% en julio.

El secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, valoró el ofrecimiento y subrayó que “la propuesta está por encima de la inflación”. En sus declaraciones, Achem puso en contexto la situación nacional y destacó que “la crisis está. Hay menor inflación, hay estabilidad de precios, hay crédito, pero la situación todavía no es óptima. Aun así, estamos en el camino correcto”. Además, aseguró que se trata de una recomposición progresiva y que el Gobierno mantiene el compromiso con la mejora de los salarios docentes.

Por su parte, el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, precisó los detalles técnicos del ofrecimiento y explicó que la propuesta será revisada en julio, en función de la evolución de la inflación y la recaudación provincial. “Hemos llegado a una propuesta que se llevan los gremios y lo van a consultar a las bases. Además, en julio realizaremos una evaluación de la situación económica para definir los pasos a seguir”, señaló.

En cuanto al impacto específico sobre el sector docente, Gutiérrez confirmó que la propuesta también incluye mejoras en el nomenclador. “Se agregan 5 puntos en mayo y 5 puntos en junio al concepto A01 del nomenclador docente”, detalló.

La propuesta será ahora analizada por las bases gremiales, y la negociación continuará el lunes 22 de abril a las 16:30.

Este martes por la tarde se llevó a cabo una extensa reunión paritaria entre el Gobierno provincial y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET, que se prolongó por más de cuatro horas. En el encuentro, el Ejecutivo presentó una nueva propuesta salarial que contempla un incremento del 11,2%, dividido en dos tramos: un 3,7% en abril y un 7,5% en julio.

El secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, valoró el ofrecimiento y subrayó que “la propuesta está por encima de la inflación”. En sus declaraciones, Achem puso en contexto la situación nacional y destacó que “la crisis está. Hay menor inflación, hay estabilidad de precios, hay crédito, pero la situación todavía no es óptima. Aun así, estamos en el camino correcto”. Además, aseguró que se trata de una recomposición progresiva y que el Gobierno mantiene el compromiso con la mejora de los salarios docentes.

Por su parte, el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, precisó los detalles técnicos del ofrecimiento y explicó que la propuesta será revisada en julio, en función de la evolución de la inflación y la recaudación provincial. “Hemos llegado a una propuesta que se llevan los gremios y lo van a consultar a las bases. Además, en julio realizaremos una evaluación de la situación económica para definir los pasos a seguir”, señaló.

En cuanto al impacto específico sobre el sector docente, Gutiérrez confirmó que la propuesta también incluye mejoras en el nomenclador. “Se agregan 5 puntos en mayo y 5 puntos en junio al concepto A01 del nomenclador docente”, detalló.

La propuesta será ahora analizada por las bases gremiales, y la negociación continuará el lunes 22 de abril a las 16:30.

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
16.04.2025 - 15:33:33
Uso de datos y cookies: