Este lunes, los afiliados al Partido Justicialista de San Juan se congregaron a la sede central en calle 25 de Mayo y avenida Alem para asistir a la renovación de autoridades partidarias después de un largo proceso entre los sectores mayoritarios para confeccionar la lista de unidad. El tres veces gobernador, José Luis Gioja, y el senador nacional, Sergio Uñac, se mostraron públicamente juntos por primera vez desde aquel 14 de septiembre del 2023, en el lanzamiento de la Mesa Massa Presidente. Sin embargo, no hubo muestras de cercanía, apenas se estrecharon la mano una vez. El resto de la dirigencia celebró la unidad.
A las 20, la autoridades salientes y entrantes del Partido Justicialista tomaron asiento a la mesa que estaba en el escenario. El presidente y la vice, Uñac y la intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez, se sentaron junto al nuevo mandamás de la estructura del peronismo local, el jefe del bloque Justicialista en la Legislatura, Juan Carlos Quiroga Moyano. El dirigente estuvo acompañado de la flamante vice, la diputada provincial Graciela Seva, y el vicepresidente primero, el intendente de Pocito, Fabián Aballay. En el extremo derecho de la mesa, se ubicó Gioja con una campera diferente. El exgobernador abandonó la mítica roja de Ansilta y la cambió por una azul de la misma marca.
Una vez ubicados, el locutor del acto llamó uno por uno a los 24 integrantes titulares del Consejo Provincial Justicialista. También a los representantes por San Juan ante el Congreso Nacional del partido. Y después a los presidentes de Juntas Departamentales. En eso, sucedió lo inesperado. Un exmilitante de la Juventud Peronista, Federico Marín San Román, más conocido como Conejo -que habrá quedado afuera de la lista en alguno de los distritos- irrumpió con un huevazo contra la cúpula peronista, aunque sin la suficiente puntería. El huevo, venturosamente, no impactó contra los presentes, sino contra el cartel que dice PJ San Juan.
El hecho -naturalmente sorpresivo- no empañó el acto. Los presentes hicieron como si nada hubiese pasado y continuaron con la entrega de los certificados. Si bien, al menos en apariencia, la interna entre Gioja y Uñac terminó, la militancia hizo sentir la diferencia en la intensidad de los aplausos al pasar de los consejeros y congresales -de uno u otro bando- para recibir el diploma que acredita que serán autoridades justicialistas por cuatro años. Los intendentes fueron los encargados de corear para ambas fracciones y en un momento se les escuchó decir: «Unidad hasta que duela».
Los nuevos líderes del partido hablaron ante los afiliados y autoridades. Graciela Seva dijo que se prepararán para «presentar este proyecto peronista, que tenga en el centro a nuestro pueblo, a nuestras mujeres, a nuestras madres, a nuestros jóvenes, que sueñan con que toda esta mesa pueda construir un mundo distinto, un mundo mejor». En tanto, el presidente Quiroga Moyano señaló que «sabemos lo momentos difíciles que atraviesa el país y la provincia» y que el peronismo «sabe caminar la calle». «Ante un estado ausente, un justicialismo presente», enfatizó.
Quiroga Moyano habló en clave electoral. Aludió a los intendentes al decir: «Tenemos suficientes municipios que van a llevar la campaña adelante en el 2025» y a las bases con las que «cada día vamos a ganar la calle». Ante el aplauso de Gioja y Uñac, que no hablaron, arengó: «Vamos a recuperar el gobierno en el 2027».
fuente: tiempo san juan