Un nuevo caso de estafa sacude al ámbito empresarial sanjuanino. El empresario Martín Turcumán, referente del sector del combustible, denunció a uno de sus empleados de confianza por un intento de robo de combustible, lo que derivó en un proceso judicial bajo el Sistema Especial de Flagrancia. El acusado, de apellido Becerra, trabajaba hace más de 30 años en la firma Turcumán Hermanos y fue descubierto in fraganti mientras desviaba parte de la carga que debía entregar a una empresa de colectivos, según consta en la denuncia.

El hecho ocurrió el 31 de marzo, cuando Becerra, chofer de un camión cisterna de la empresa Oil Retailer, se desvió de la ruta asignada y detuvo el vehículo en la banquina de Costanera y Avenida Benavídez, Chimbas. En el lugar lo esperaba un presunto cómplice en una camioneta con varios bidones, listos para ser llenados con combustible.

Mediante el sistema de rastreo GPS, el propio Turcumán y un colaborador siguieron al vehículo sospechando de una maniobra fraudulenta, dado que habían recibido denuncias anónimas y ya habían sufrido pérdidas similares en el pasado. Al interceptar al camión, sorprendieron a Becerra manipulando el cajón del semirremolque con guantes puestos, lo que alertó aún más sobre sus intenciones. El cómplice logró escapar, pero el chofer fue retenido hasta la llegada de la Policía.

La defensa del acusado, representada por los abogados Joaquín Moine y Martín Codón, alegó que no se había consumado el delito, ya que los precintos del camión no habían sido violados, y que todo se trataba de un intento empresarial para desvincular a Becerra sin pagarle indemnización. En tanto, el fiscal Alberto Martínez argumentó que se hallaron elementos que prueban el intento de hurto, como la presencia de bidones, el desvío del trayecto y la manipulación del sistema de descarga. Solicitó una condena de prisión en suspenso.

El juicio comenzó el 11 de abril y ya se encuentra en su etapa final. En los próximos días se escucharán las últimas palabras del imputado y el juez Carlos Lima emitirá su veredicto. Desde la UFI Flagrancia solicitaron una prisión en suspenso, mientras que la defensa fue por la absolución.

 

fuente: diario huarpe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *