Más de 3 años de deuda y una cifra que se acerca a los 150 millones de pesos. Eso es lo que debe el Gobierno Nacional por los presos federales que están alojados en el Servicio Penitenciario Provincial. Según informó el Secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, la Nación adeuda casi todo el año 2022 más el 2023, 2024 y lo que va del 2025.
Del 2016 a julio del 2024, el monto que estableció Nación para pagar por preso federal alojado en cualquier punto del país era, por día, de 375 pesos, “conforme las posibilidades presupuestarias del Estado Nacional”. Esta cifra, durante esos años, no se modificó a pesar de la escalada de inflación. Luego en julio del 2024 y hasta la actualidad el monto por preso pasó a ser de 2 mil pesos. Sin embargo, San Juan no recibe nada y todo está solventado por el Estado Provincial.
Actualmente hay en el Servicio Penitenciario Provincial, 150 personas tras las rejas por distintas causas federales. Esto significa que, a manera de ejemplo, sólo en el mes de abril la deuda fue de 9 millones. Si eso se multiplica por los cuatro meses cumplidos del 2025, el monto asciende a 36 millones de pesos.
“Las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación no han avanzado en el cumplimiento de los pagos, pero se sigue gestionando“, señaló Delgado quien explicó que “hay que hacer la gestión con más fuerza, porque hoy día el Servicio Penitenciario tiene un problema de falta de habitabilidad con la cantidad de internos que tiene y una de las posibilidades, una de las alternativas que tiene para dar una respuesta a la falta de alojamiento es obtener estos recursos o que la Nación concluya con el penal que está paralizado en Ullum, por ejemplo”.
En julio del 2024, a través de la Resolución 610/2024 del Ministerio de Seguridad de la Nación, el Gobierno Nacional determinó: “Fíjase el monto único y total a reconocer por el alojamiento y atención integral recíproca de internos de extraña jurisdicción en establecimientos penitenciarios federales y provinciales, en la suma de PESOS DOS MIL ($2.000) por día y por interno desde el 1° de enero de 2024″.
En los considerando, el texto señala: “Conforme al principio de solidaridad que el Estado Nacional mantiene con las Provincias y por las razones de urgencia que los asuntos de política penitenciaria demandan en cada una de las jurisdicciones, esta Administración tomó la decisión de encausar la cancelación de las obligaciones reclamadas por las Provincias”.
Finalmente la normativa lleva la firma de la ministra Patricia Bullrich y además cursó “las debidas comunicaciones a las Provincias respecto de la modificación que se aprueba”.
- 2022 (completo): $22 millones
- 2023 (completo): $22 millones
- 2024 (enero-junio): $10 millones
- 2024 (julio-diciembre): $54 millones
- 2025 (enero-abril): $36 millones
- Total adeudado (sin actualización por inflación): $140 millones
Pese a esto, nada se cumplió y la deuda se sigue cuantificando en millones de pesos.
fuente: DLPSJ
Deja una respuesta