Este martes la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció paro de colectivos en todo el país. ¿Qué pasará en San Juan? Este lunes el presidente de ATAP Ricardo Salvá, anunció que a los choferes que adhieran a la medida de fuerza se les descontará el día y además perderán el presentismo.
A la espera de la reunión entre el gremio, los empresarios y el Gobierno Nacional con el fin de descomprimir el conflicto aunque todo sería en vano ya que los sindicalistas adelantaron que el paro se realizará.
En declaraciones a Radio Ligth, Salvá aseguró que otras veces ya se aplicó el descuento del día y el impacto en el presentismo a los choferes que pararon. La última situación se dio a mediados de marzo, cuando tras varias semanas de tensión y al borde de que UTA ejecutara un paro dejando por 48 horas sin servicio de colectivos a los sanjuaninos, la medida se desactivó.
Antes de eso, los choferes se habían declarado en estado de alerta por deudas salariales impagas y habían hecho una retención de servicio nocturno sin acatar la conciliación obligatoria, por lo que la Subsecretaría de Trabajo de San Juan les anunció una multa. El acuerdo fue un pago en cuatro cuotas de la deuda salarial y una ayuda del Gobierno de San Juan de 280 millones de pesos para pagar las nuevas escalas de febrero.
La medida de fuerza de este martes fue anunciada la semana pasada después de que se venciera la conciliación obligatoria que impedía a UTA hacer medidas de fuerza. Las cámaras del transporte (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) ofrecieron tres sumas no remunerativas: $40.000 a pagarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio, oferta que fue rechazada por la UTA busca llevar el sueldo básico a $1.700.000.