El Gobierno nacional convocó a una nueva reunión entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresariales del transporte, con el objetivo de evitar el paro de colectivos anunciado para el martes 6 de mayo. El encuentro fue programado para este lunes a las 14 horas y se realizará de manera virtual.
La medida de fuerza fue confirmada por la UTA luego de que fracasara la última negociación realizada el pasado 30 de abril. En ese encuentro no se logró acercar posiciones y, ante la falta de avances, el gremio resolvió convocar a un paro nacional por 24 horas en los servicios de corta y media distancia.
El flamante secretario de Transporte, Luis Pierrini, quien reemplazó recientemente a Franco Mogetta, trabajó contra reloj para destrabar el conflicto. Desde el Gobierno confirmaron que ya no es posible dictar una nueva conciliación obligatoria, por lo que si no hay acuerdo, el paro se concretará.
En un comunicado, la UTA rechazó la propuesta salarial realizada por las empresas, que ofrecieron aumentos remunerativos menores al 6% para el primer semestre del año, con sumas no remunerativas de $40.000, $50.000 y $70.000 a pagarse entre mayo y julio. El gremio consideró la oferta “una falta de respeto” y reiteró el reclamo de elevar el salario básico de $1.200.000 a $1.700.000.
Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), su presidente Luciano Fusaro advirtió que las propuestas estuvieron condicionadas por la falta de actualización tarifaria en la mitad de las líneas del AMBA, cuyos precios permanecieron congelados desde hace ocho meses.
Fusaro remarcó que el sistema de cálculo del costo del transporte se elaboró con precios de diciembre y sin contemplar fondos adicionales para aumentos. Además, aseguró que el 70% de los ingresos del sector dependen de subsidios estatales.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió al gremio reconsiderar la medida: “Estamos en una transición dentro del área de Transporte. Tal vez sería un buen momento para suspender el paro y abrir una instancia de diálogo”.
El resultado de la reunión prevista para este lunes será clave para definir si el martes se paraliza el transporte de pasajeros en todo el país.