El Ejecutivo implementó una serie de modificaciones en la Ley de Tránsito mediante el Decreto 196/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial. Entre las principales medidas se destacan la obligatoriedad de la licencia de conducir en formato digital, la eliminación de las cabinas de peaje y la apertura del mercado de revisiones técnicas obligatorias (VTV), entre otros ajustes.
Estas reformas buscan modernizar una normativa que llevaba casi tres décadas sin actualizaciones significativas. Su implementación fue resultado de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
Es importante señalar que algunos de estos cambios habían sido contemplados en la primera versión de la Ley Bases presentada por el Gobierno en el Congreso, pero posteriormente fueron excluidos de la legislación que terminó siendo aprobada.
Licencia de conducir digital
Con esta nueva normativa, la licencia de conducir deberá gestionarse en formato digital y será válida en todo el territorio nacional a través de la aplicación Mi Argentina. Su renovación podrá realizarse de manera remota, siempre y cuando el conductor presente un certificado de aptitud física expedido por profesionales o centros médicos registrados en la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El uso de la credencial física quedará como una opción voluntaria.
Además, se establece que quienes obtengan su licencia por primera vez ya no deberán renovarla tras un año de emisión. También se elimina el requisito de realizar un nuevo trámite en caso de mudanza a otra jurisdicción.
Plazos de renovación de licencias
El decreto introduce modificaciones en los plazos de vigencia de las licencias de conducir según la edad de los conductores:
- Entre 17 y 65 años: renovación cada 5 años.
- Mayores de 65 años: renovación cada 3 años.
- Mayores de 70 años: renovación anual.