Entre la madrugada del jueves 13 y el viernes 14 de marzo, el cielo sanjuanino ofrecerá un espectáculo astronómico imperdible: un eclipse total de Luna, en el cual el satélite natural se teñirá de un característico tono rojizo.

La docente e investigadora del Observatorio Félix Aguilar, Johana Quinteros, explicó a Diario 13 que este fenómeno ocurre cuando la sombra de la Tierra se proyecta sobre la Luna, filtrando la luz solar a través de la atmósfera terrestre, lo que genera la tonalidad rojiza.

El evento astronómico tendrá lugar durante la madrugada y se desarrollará en diferentes fases. Los horarios claves son los siguientes:

  • Inicio del eclipse parcial: 00:57hs
  • Inicio del tono rojizo: 03:26hs
  • Fin del tono rojizo: 04:32hs
  • Finalización del eclipse: 07:01hs

Quinteros señaló que el eclipse se podrá ver desde cualquier punto de San Juan, ya que la Luna estará en su fase llena y permanecerá visible durante toda la noche.

Además, resaltó que no se requiere protección especial para observarlo, a diferencia de los eclipses solares, y que no es necesario utilizar telescopios ni binoculares.

Desde el Observatorio Félix Aguilar invitan a la comunidad a disfrutar del fenómeno desde casa, aprovechando esta oportunidad para conectarse con el cielo y la astronomía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *