Brenda, Dayana, Evelyn, Priscila, Camila, Milagros, María, Luciana, Axel, Yanet, Ignacio, Vanina y Carlos son los adolescentes de las comunidades de Villa Yanello y Villa El Tango, en 25 de Mayo, que decidieron juntarse para contar una de las tantas historias populares que escucharon de sus antepasados y que hoy compite por ser uno de los libros que edite la Cámara de Diputados de San Juan, en el Concurso San Juan Escribe 2024. Los 13 chicos, que pertenecen a la escuela secundaria Pascual Chena, en una zona rural del departamento del sureste provincial, decidieron convertir en obra literaria la leyenda del Maruchito Milagroso, una creencia religiosa popular que corre de boca en boca desde hace casi 100 años en la zona y que ya hasta se convirtió en santuario por acción de la comuna departamental desde el 2020.

‘Para los chicos fue todo un desafío contar esa historia, porque si bien ellos la escucharon desde pequeños en sus hogares, siempre fue sólo una historia de su pueblo. No podían creer que podía convertirse en un libro’, dijo la profesora de Lengua y Literatura, Nélida Díaz.

La motivación que recibieron los alumnos de 5to año hizo que armaran una salida hasta el lugar donde se venera el Maruchito, a 4 kilómetros de donde está la escuela, en un descampado agreste y de muy baja vegetación. Pero además se encargaron de hacer entrevistas con los más grandes de sus comunidades y hasta fueron al municipio de 25 de Mayo, para que les ayudaran con la publicación del libro.

San Juan Escribe 2024 es la ilusión que hoy tienen los 13 alumnos, de que su obra literaria se convierta en el primer libro que deje testimonio de la leyenda: un lugar donde a fines de octubre se realiza una cabalgata gaucha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *