El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) difundió por estas horas un trabajo de las Universidades Nacionales de Río Negro y de San Martín. En ese estudio del sistema universitario público argentino queda claro que los salarios de más del 85 % de los docentes están por debajo de la línea de pobreza. A la vez, más del 60 % de los nodocentes se encuentran en esa situación.
Los mismos datos estiman una pérdida del poder adquisitivo del 33,3 % de los salarios de docentes y nodocentes entre diciembre de 2023 y julio de 2024, sobre un contexto con una inflación acumulada del 134,5 % y una recomposición salarial de apenas el 56,9 % (77,6 % puntos porcentuales de diferencia).
Tras la Marcha Federal Universitaria en todo el país, este sector logró una actualización de los gastos de funcionamiento, pero persiste el atraso en los salarios.