De acuerdo a lo que relató el mandatario provincial, se enteró ayer por la tarde, prácticamente una hora y media antes que se diera la comunicación oficial. Fueron las autoridades de Josemaría las que se acercaron por Casa de Gobierno para ponerlo al tanto de la fusión. Tras la comunicación oficial, fue el Ceo de BHP Latinoamérica quien se comunicó con Orrego para comunicar oficialmente el arribo a la provincia.
“Para los sanjuaninos e una gran oportunidad. Todos estos viajes que me ha tocado hacer, en Berlín, en Canadá, todo esto ha tenido que ver en cómo nos ven, en saber que somos confiables. Tiene que ver con políticas que se tomaron a nivel nacional también”, dijo. Y agregó: “Hablar de minería es hablar de ambiente. Para poder consumir energías limpias se necesita de dos minerales críticos, uno es el litio y otro es el cobre. San Juan tiene mucho para aportar en el cobre, por eso hicimos la Mesa de Cobre, y fíjense las cosas que han ido sucediendo”.
En el mismo contacto con los medios, el gobernador Orrego volvió a enfatizar sobre la importancia del RIGI y nuevamente apuntó a los Diputados locales.“Necesitamos que en la Cámara de Diputados se apruebe este proyecto (RIGI) para que los sanjuaninos generemos nuevas oportunidades, nuevos espacios. No hablamos del presente, hablamos de futuras generaciones. Tenemos enormes oportunidades. Las oportunidades se están dando porque estamos dando confianza y seguridad jurídica y para eso el RIGI es fundamental. Hay que generar confianza para trabajar y encontrar resultados”, dijo.
Un detalle no menor es que la fusión minera que pone en escena a San Juan facilitará el desarrollo de ambos proyectos mineros (Filo del Sol y Josemaría), acelerando los tiempos, por lo que la explotación y exportación de cobre proveniente de la provincia podría darse en la brevedad, generando movimiento en la economía nacional, provincial y también departamental.
fuente: tiempo san juan