El Ministerio de Educación de San Juan anunció que creará una especialización en docencia hospitalaria y domiciliaria. Por estos días ya se encuentran armando la capacitación que deberán cursar los docentes que elijan esta rama.
La secretaria de Educación, Mariela Lueje, confirmó que está preparando una especialización pensada para los docentes que trabajan con alumnos internados en hospitales o que se encuentran en tratamiento domiciliario y no pueden asistir a la escuela. La funcionaria aseguró que una de las prioridades de la cartera es dar respuesta a la necesidad de los alumnos que requieren del Servicio Educativo Hospitalario Domiciliario que, por primera vez, tendrá la categoría de Modalidad Educativa, tal como lo establece la Ley de Educación.
La secretaria agregó que hasta este momento la educación hospitalaria venía funcionando dentro de la modalidad de Educación Especial, pero lo que corresponde es que se trate como una modalidad en sí y que incluya a todos los niveles obligatorios de educación, por lo que contiene también a adultos y adolescentes con la educación secundaria.
La funcionaria explicó que por estos días la creación de la modalidad de Educación Hospitalaria ya se está gestionando en el circuito interno del Ministerio de Educación y que este trámite “está en la etapa de presupuesto para los cargos que se van a crear”.
A esto se suma que Educación está trabajando con un instituto de formación docente que tiene experiencia en esta modalidad y que hizo un trabajo el año pasado. Con esta institución se trabajará para armar la formación necesaria para la especialización docente.
Lueje afirmó que en este momento los docentes de educación hospitalaria están trabajando en los hospitales Rawson y Marcial Quiroga, y destacó que los alumnos están cumpliendo con sus clases más allá de la coyuntura en la que se encuentra el sistema.
De hecho, los chicos de cuarto grado que están cursando con la modalidad hospitalaria la semana pasada prometieron lealtad a la Bandera en un acto que se realizó en el SUM del Hospital Doctor Guillermo Rawson.
Reclamo
La creación de la modalidad de Educación Hospitalaria y Domiciliaria llega después de una serie de reclamos que se dieron a fines del año pasado sobre el final de la gestión del exgobernador Sergio Uñac. Es que se creyó que se iba a eliminar el dictado de clases en hospitales y esto generó alarma entre los alumnos y sus familiares.
Finalmente, las autoridades de la anterior gestión aclararon que no se iba a sacar la escuela hospitalaria y la modalidad siguió funcionando, por lo que los alumnos terminaron el cursado en 2023. Ahora todo está encaminado para poder instituir la formación hospitalaria como una modalidad educativa específica.
fuente: diario huarpe