El segundo semestre comenzó a llegar a San Juan en materia de obras. Es que el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, encabezó reuniones con altos funcionarios nacionales, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que le permitieron destrabar financiamiento para cinco obras de envergadura para la provincia y así, no solo estar más cerca de mejoras para los ciudadanos, sino también reactivar la mano de obra que se puso en pausa en los primeros meses de la gestión y que con esto alcanzaría niveles de fin del año pasado.
El mandatario sanjuanino logró el compromiso del Jefe de Gabinete de Javier Milei, Guillermo Francos, para que la Provincia comience a recibir fondos necesarios para rehabilitar la construcción de un tramo de la Ruta 40 Sur, la planta de tratamiento Cerrillo Barboza, el acueducto Gran Tulum, el subsistema cloacal de Jáchal y el acueducto El Tambillo-Rodeo.
Con este anuncio, se estima que los niveles de ocupación de mano de obra en la construcción alcanzarían niveles similares a los del último trimestre del año pasado. El dato lo brindó Miguel Gili, presidente de la Cámara Empresarial de la Construcción de San Juan (Caemco), quien agregó que “cuándo estén plenamente reactivadas estas cinco obras en la provincia se llegaría a poco más de 6.000 sanjuaninos trabajando en obras públicas”.
Gili indicó que “en estas cinco obras, que son de ingeniería y por lo tanto requieren de mucha maquinaría, requería de unos 500 obreros, si a esto le sumamos la reactivación de la construcción de barrios y otro tipo de obras en San Juan, se logra alcanzar los niveles de ocupación que hace seis meses se perdieron”. Además, el titular de Caemco dijo que “es una muy buena noticia también porque le permite a, al menos, cinco empresas constructores un funcionamiento pleno. Es decir, se reactiva la industria con todo lo beneficioso que esto significa”.
Las obras que se reactivarán
Tras varios meses de negociación política, ayer martes el gobernador Orrego, junto a su equipo de funcionarios, lograron sellar con Francos el financiamiento para cinco obras claves de San Juan. De este modo, la gestión que encabeza el presidente Javier Milei se comprometió a que comiencen a llegar fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la continuidad de poco más de 27 kilómetros de la Ruta 40 Sur, en el tramo dos que comprende de Tres Esquinas a Cochagual.
También se consiguieron los fondos para las tres etapas de la planta de tratamiento Rawson ubicada en el Cerrillo Barboza y la ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales del subsistema de Jáchal.
En materia de obras de agua potable, se continuará con el acueducto Gran Tulum que beneficiaría a 1.000.000 de habitantes por los próximos 50 años, y también el acueducto El Tambillo-Rodeo que está pensando para el beneficiar a 8.500 habitantes de la zona.
Reunión con Petovello
Orrego también se reunió en este viaje a Capital Federal con la ministra de Capital Humano Sandra Petovello. En el encuentro, el mandatario, según contó en sus redes sociales, aprovechó para conocer a la funcionaria que nuclea las áreas de Desarrollo Social, Educación, Salud y Trabajo.
Una vez finalizada la reunión, el gobernador de San Juan expresó en sus redes que “mi compromiso como gobernador es mantener el diálogo permanente para abrir puertas al trabajo conjunto en favor del país y de San Juan. Por eso, con Sandra Pettovello, charlamos sobre la actualidad de nuestra provincia, de la importancia de la colaboración y del consenso para garantizar el bienestar y desarrollo de los ciudadanos».
Dato I
El presidente de Caemco, Miguel Gili, indicó que con estas cinco obras reactivadas en San Juan se alcanzarían los 6.000 puestos de trabajo en la construcción. El pico histórico fue de 10.000.
Dato II
Además de Orrego, la comitiva de San Juan en Capital Federal tuvo la presencia del Ministro de Obras e Infraestructura de San Juan, Fernando Perea.