Este viernes, el Ministerio de Economía fijó las características del programa de consumo «Cuota Simple», que reemplaza a Ahora 12 y permite comprar diferentes artículos en hasta seis cuotas fijas. El mismo se extenderá desde el 1 de febrero hasta el 31 de mayo próximos.

A través de la Resolución 50/2024 de la Secretaría de Comercio, publicada este viernes en el Boletín Oficial, se aprobó el Reglamento Unificado del «Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios», denominado «Cuota Simple».

Según lo dispuesto, la iniciativa oficial tendrá financiamiento en 3 y 6 cuotas, con una tasa equivalente al 85% de la utilizada como referencia para los plazos fijos por el Banco Central.

Ahora, el Gobierno dispuso ampliar las categorías de bienes y servicios que pueden adquirirse en cuotas sin interés y también redujo el límite de precio para la adquisición de motos, de $1.500.000 a $1.300.000.

También, se elevó el tope de precio para la adquisición de anteojos y lentes de contacto a $97.000; para la adquisición de equipamiento médico a $1.160.000 y para espectáculos y eventos culturales a $62.000.

El programa tiene dos modalidades de financiamiento

– Tres cuotas fijas: el consumidor paga el 33,33% del precio del bien en cada cuota.

– Seis cuotas fijas: el consumidor paga el 16,66% del precio del bien en cada cuota.

Las tasas de interés máximas para cada modalidad son las siguientes: tres cuotas 10,76%; seis cuotas 19,76%.

Los proveedores y comercios que participan del programa deben adherirse a través de las emisoras de tarjetas de crédito, aclaró la Secretaría de Comercio.

Se incorporaron bienes y servicios de las siguientes categorías

– Línea blanca.

– Indumentaria.

– Calzado y marroquinería.

– Teléfonos celulares con tecnología 4G.

– Muebles.

– Bicicletas.

– Motos.

– Servicios educativos.

– Colchones.

– Libros.

– Anteojos y lentes de contacto.

– Artículos de librería.

– Juguetes y juegos de mesa.

– Servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar.

– Neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas

-GNC y repuestos para automotores y motos.

– Instrumentos musicales.

– Computadoras, notebooks y tablets.

– Artefactos de iluminación.

– Televisores y monitores.

– Perfumería.

– Pequeños electrodomésticos.

-Servicios de preparación para el deporte.

– Equipamiento médico.

– Maquinaria y herramientas.

– Espectáculos y eventos culturales.

– Elementos durables de cocina.

– Servicios de reparación de vehículos autos y motos.

– Kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas.

Los que quedaron afuera son los servicios de streaming, de telefonía móvil y de TV por cable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *