Tal como habían adelantado, este jueves se realizó el primer encuentro entre las autoridades del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación encabezados por Gustavo Fernández; y los representantes de los comerciantes sanjuaninos. Durante la reunión, las inquietudes del sector privado evidenciaron la grave situación que atraviesan, donde los planteos y pedidos no se hicieron esperar.
Entre las solicitudes a corto plazo que realizaron en conjunto los representantes fue la necesidad de un crédito blando, con tasa subsidiada y destinada más que nada a los pequeños comerciantes que no cuentan con la posibilidad de poder acceder a un crédito bancario.
“Expresamos la crisis del sector y la necesidad de acción en áreas puntuales, como planificar un desarrollo económico donde el comercio sea protagonista, ya que es uno de los grandes generadores de mano de obra directa y es un sector que hay que proteger”, aseguró Laura Zini, del Centro Comercial de la Ciudad de San Juan.
Por su parte Gastón Villordo, representante de los comerciantes de Rawson, comentó que el encuentro fue más que nada informativo, permitiendo un análisis de las problemáticas que enfrenta el sector. “Muchas soluciones y respuestas de las problemáticas no hemos tenido”, comentó.
Así como desde el sector comercial hubo pedidos y solicitudes, desde el Gobierno indicaron que se iba a estudiar cada uno de los programas que se estuvo ejecutando en el pasado, a fin de perfeccionar y dar continuidad a los que habían tenido un resultado positivo, y dar de baja aquellos que representaron un gasto para el Estado y no tuvieron el efecto esperado. “Solicitamos que se revean los créditos de la gestión anterior y el programa “Elegí Bien, Compra Mejor, que ayudó a muchos comerciantes locales”, enfatizó Luis Agülles, de la Cámara de Comercio de Caucete.
Si bien no hubo un principio de solución a las inquietudes de los comerciantes sanjuaninos, sí existió un compromiso de parte del equipo de Fernández de sostener en el corto plazo una mesa de trabajo con el secretario del área para debatir sobre ejes puntuales, como también impulsar el trabajo interministerial para potenciar acciones con el Ministerio de Turismo, por ejemplo.
fuente: tiempo san juan