Sergio Uñac, gobernador de San Juan, confirmó que será candidato a senador nacional en las próximas PASO que se desarrollarán en agosto junto con la elección de los candidatos a presidente de la Nación que se realizarán en todo el país. Uñac confirmó su decisión en una recorrida que concretó en la localidad de Alto de Sierra en Santa Lucía y además anticipó que el secretario de Deportes Jorge Chica integrará la lista de los postulantes a diputados nacionales.

“Voy a ser candidato a senador y estamos cerrando conversaciones para las otras categorías tanto como para diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur que también se votan. Hay conversaciones con Jorge Chica para que pueda estar en la lista de diputados nacionales. En la noche de hoy tendré reuniones para ultimar detalles para presentar la lista”, expresó Uñac en rueda de prensa.

El plazo legal de la presentación de precandidatos en las categorías de diputados nacionales y senadores nacionales vence este sábado 24 de junio a las 24.00 para los frentes, alianzas electorales y partidos políticos que ya se inscribieron para participar de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias -PASO- cuya fecha de realización es el 13 de agosto. Mientras que las elecciones nacionales para los cargos de presidente y vice, senadores nacionales y diputados nacionales serán el 22 de octubre.

Uñac competirá por primera vez por un cargo en el Congreso Nacional, ya que su trayectoria política estuvo marcada por cargos que desempeñó en San Juan. Fue durante 8 años intendente de Pocito, cuatro años vicegobernador y el 10 de diciembre de 2023 cumplirá 8 años al frente del Poder Ejecutivo Provincial.

Tras una presentación judicial del candidato Sergio Vallejos de la subagrupación Evolución Liberal, la Corte de Justicia de la Nación inhabilitó a Sergio Uñac para postularse a un nuevo mandato. Hoy el gobernador de San Juan volvió a cuestionar la decisión judicial y señaló que  “a los intendentes bonaerenses no se los trató con el mismo sector de la biblioteca que tiene la Corte, ni tampoco a la provincia de Formosa, que no corresponde que los limiten, pero tampoco correspondía que limitaran a San Juan, por eso, lo mejor que podemos hacer es expresarnos el 2 de julio y mantener la decisión del 14 de mayo”, sentenció.

 

fuente: DLPSJ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *