El ex presidente consideró «totalmente injustificada» la medida de fuerza, dispuesta en solidaridad con lo ocurrido en Jujuy.

Mauricio Macri cuestionó en duros términos el paro dispuesto por los gremios docentes para reclamar mejoras salariales y repudiar la «represión al pueblo jujeño». «Es indignante», se quejó el ex presidente, quien consideró «totalmente injustificada» la medida de fuerza.

«Ya nos cerraron las escuelas durante la pandemia produciendo un daño inmedible. Ahora algunos gremios hacen este paro totalmente injustificado. La verdad, están en contra de la educación, en contra de los alumnos y en contra de las familias», sostuvo. Y completó: «Sin escuelas no hay ningún futuro».

Los gremios docentes UTE y Ademys iniciaron hoy un paro de 48 horas y se adelantaron un día a la medida de fuerza anunciada días atrás por Ctera. Es en el marco de la movilización a la que convocaron las dos CTA y sectores de la CGT, para manifestarse contra la «represión» en Jujuy, donde ayer se produjeron serios incidentes en medio de las protestas contra la reforma constitucional.

El ex presidente también se expresó en las últimas horas para repudiar los disturbios en la provincia.

Comparó las imágenes de Jujuy con las manifestaciones de diciembre de 2017, cuando manifestantes arrojaron una lluvia de piedras contra el Congreso, en rechazo a la reforma previsional que impulsaba el Gobierno de Cambiemos, y manifestó su «repudio y condena a la violencia».

«El orden era entonces y es hoy fundamental. Sin ley no hay progreso. Sin progreso solo hay más pobreza y cada vez menos futuro», enfatizó.

Después de declaraciones cruzadas entre el gobernador Gerardo Morales y el Gobierno nacional, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo que no enviará fuerzas federales a la provincia.

«Está incumpliendo los deberes de su cargo, así que espero que actúe rápido porque, si no, lo voy a demandar», advirtió el mandatario provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *