Cada 21 de junio se conmemora el Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos. La fecha fue instalada para generar conciencia sobre el uso desmedido de remedios y la peligrosidad que representa la automedicación, pudiendo llegar en algunos casos a la muerte. Con la llegada de la ola polar que atraviesa la provincia, lo que genera el escenario propicio para las enfermedades respiratorias y el mal hábito, desde Salud Pública trabajarán con la población en diferentes actividades para enseñar sobre el correcto uso de los antibióticos.
Mario Carmona, jefe de la División Farmacia, explicó que existe un riesgo muy elevado por el uso sin autorización de antibióticos. “Es importante que la gente entienda que la automedicación con antibióticos si es un hábito prolongado, puede ser el causante de la muerte en algunos pacientes”, explicó.
Según Carmona, esto sucede porque la función principal de los antibióticos es la de atacar al virus. “Si nosotros tomamos antibióticos por cualquier motivo, sin la prescripción médica correspondiente, lo que estamos haciendo es generar resistencia. Esto quiere decir que frente a determinadas situaciones, cuando realmente lo necesitemos, las dosis van a tener que ser cada vez mayores hasta llegar al punto en que lamentablemente ya no hagan afecto”, destacó.
La fecha tiene por objetivo, tal como indicó el funcionario, generar conciencia en la población. “Según la OMS, mueren al menos unas 700.000 personas al año por el uso indebido de antibióticos. Es importante que se cumpla con las recetas médicas, con los tratamientos indicados por el profesional y evitar caer en la compra de remedios en lugares que no son los autorizados”, aseguró.
Prevención
Otro de los trabajos que se realiza por parte de la División Farmacia tiene que ver con el control en las farmacias y la venta ilegal de medicamentos. “Estamos trabajando en el control de cada una de ellas. Solicitamos que se tengan las recetas archivadas, lo cual está impuesta por la Ley 27.680 para determinar que la venta fue hecha de manera legal”, explicó Carmona, mientras que alentó a los sanjuaninos a no comprar medicamentos en comercios no autorizados.
fuente: diario huarpe