En plena reorganización de los vacunatorios contra COVID, Salud Pública ya trabaja para las campañas de vacunación contra la gripe en San Juan. Cobra especial valor en una instancia en la que bajaron los contagios de coronavirus y muchas actividades han retomado presencialidad plena.
«Hay circulación de virus respiratorios y ante un contexto en el que se han retomado prácticamente todas las actividades de manera presencial, es necesario seguir trabajando en la vacunación. Trabajamos para iniciar lo antes posible las campañas contra la gripe en cuanto a difusión, concientización, organización y desarrollo en los distintos vacunatorios, hospitales y centros de salud», destacó el jefe de Inmunizaciones, Fabio Muñoz, a Diario La Provincia SJ.
Marcó la necesidad de prevenir los contagios de enfermedades respiratorias en la temporada invernal: «es el desafío para seguir cuidándonos entre todos y especialmente a la población de riesgo, a quienes están destinadas las dosis. La campaña también incluirá la salida a territorio de los agentes sanitarios y operativos especiales».
A propósito, la ministra de Salud Alejandra Venerando había señalado a la prensa esta semana que la provincia cuenta con stock para iniciar las inmunizaciones y que podrían comenzar al mismo tiempo que la campaña de vacunación en las escuelas. «Todo está planificado y a la espera de la aprobación del Ministerio de Educación», destacó.
Cada año, las personas mayores de 65 años, embarazadas y niños de 6 a 24 meses reciben la vacuna antigripal. Si bien la mejor época para recibir la vacuna es a comienzos del otoño, también es beneficiosa aún avanzado el invierno. Los anticuerpos que protegen contra la gripe se desarrollan luego de dos semanas de aplicada la vacuna.
fuente: diario la provincia
Deja una respuesta