Este jueves se realizó la primera reunión de la paritaria docente en San Juan y aunque no hubo una primera propuesta económica, los gremios UDA, UDAP y AMET realizaron un pedido concreto.
La ministra de Hacienda, Marisa López destacó que en el encuentro se hizo un repaso del acuerdo paritario anterior, la situación de las finanzas provinciales y en declaraciones a la prensa, puntualizó en que «acercamos posiciones y las bases de un acuerdo en el que se dio el visto bueno a la cláusula de revisión salarial, buscando el máximo esfuerzo dentro de los límites que tenemos. Siempre en vistas o mirando la evolución de la economía».
La primera oferta por parte del Gobierno «se hará el martes próximo y en vistas a lo que también se analice en la paritaria nacional que incluye el salario mínimo docente, FONID y Conectividad. Y los gremios fueron claros en pedir que el máximo esfuerzo económico se haga en el primer tramo del acuerdo».
Acerca de si el último 11% de aumento otorgado al sector, la ministra explicó que «su costo corresponde a los recursos del 2022 pero nos hemos comprometido a realizar una oferta a la altura del contexto inflacionario».
fuente: diario la provincia