La Asociación Amas de Casa del País elaboró su informe mensual registrando una inflación mayor a la que informó el INDEC.
De acuerdo a su relevamiento, en el inicio del año 2022 hubo un incremento en alimentos, registrando un 5% comparado con diciembre.
Eso elevó la canasta básica alimentaria a $40.180.
“Es 1980 pesos más que en el mes de diciembre algo que preocupa en virtud de que la gente va perdiendo poder nutricional”, indicó Laura Vera titular de la institución. Las verduras de estación las que encabezaron dichos incrementos. Entre ellas, las que más aumentaron fueron el tomate, la cebolla como así también la papa.
Por otro lado, los huevos sufrieron un gran incremento que continúa en este mes de febrero alcanzando casi 100% en 45 días, indicaron desde la asociación civil con sede en SJ.
“El tomate y la cebolla se producen en la provincia y como la especulación sigue ocupando un papel importante en los precios y las faltas de medidas económicas que no reducen esta realidad”, agregó.
“En febrero también ya estamos midiendo un valor superior al 4% el aumento y será insostenible mantener una familia con los niveles nutricionales necesarios si siguen estos aumentos.
fuente: diario zonda