Luego de que a nivel nacional advirtieran sobre la posibilidad de modificar el inicio de clases debido al feriado de Carnaval, que será en los primeros días de marzo, en San Juan la ministra de Educación, Silvia Fuentes, fue taxativa  al confirmar que el Ciclo Lectivo comenzará el 24 de febrero para asegurar los 190 días de clases. Esto generó que las representantes de UDAP y UDA expresaran reparos sobre la fecha de inicio de las clases en la provincia, debido a las altas temperaturas y al estado de los establecimientos escolares.

Silvia Fuentes indicó que “ya está estipulado iniciar las clases el 24 de febrero para llegar a los 190 días sin afectar las vacaciones de invierno, que son dos semanas, y finalizar las actividades escolares entre el 12 y el 15 de diciembre”. La funcionaria se mantuvo firme en esta afirmación a pesar de que existe un pedido a nivel nacional para retrasar el inicio una semana por el feriado de Carnaval.

Para la titular de UDAP, Patricia Quiroga, la diferencia de una semana en el arranque de las clases es significativa debido al clima de la provincia. La secretaria general afirmó que “el 24 de febrero el calor en San Juan es muy intenso y si se atrasa al 5 de marzo, la diferencia es notoria”. Además, mencionó que “tradicionalmente en San Juan las clases comienzan el 1 de marzo”.

Ante esta decisión en San Juan, Karina Navarro, secretaria general de UDA, expresó que “tener diez días más de clase no asegura mejorar la calidad educativa”. La gremialista también indicó que “en febrero tenemos altas temperaturas en San Juan y aulas que no tienen ventiladores, e incluso algunas sin agua. Por eso, atrasar las clases una semana serviría para solucionar todo esto”, afirmó la titular de UDA sobre la negativa de San Juan de retrasar el inicio por el feriado de Carnaval.

Por último, Daniel Quiroga de AMET afirmó que “es una decisión que es potestad de las provincias y en San Juan se decidió que arranque el 24 de febrero, y está bien; no es un tema de debate profundo para mí”. Además, comentó que “si afecta o no el inicio de clases al turismo que puede darse por el feriado de Carnaval, no es un asunto que le atañe a Educación”, pero el sindicalista subrayó que “sí creo que debemos concentrarnos en mejorar el nomenclador para que los docentes ganen mejor de lo que lo hacen”.

La polémica ya está en marcha tras la afirmación del ministro de Turismo nacional, Daniel Scioli, quien pidió que se retrasen los inicios de clases por los feriados turísticos de Carnaval. Esto es contrario a la decisión del Consejo Federal de Educación, que en 2024 solicitó a todos los distritos asegurar 190 días de clases para este año.

 

fuente: diario huarpe

Escuchar noticia   Escuchar Noticia Polémica entre Educación y los gremios por el inicio de clases en San Juan Porfelix alvarez Ene 8, 2025 Luego de que a nivel nacional advirtieran sobre la posibilidad de modificar el inicio de clases debido al feriado de Carnaval, que será en los primeros días de marzo, en San Juan la ministra de Educación, Silvia Fuentes, fue taxativa  al confirmar que el Ciclo Lectivo comenzará el 24 de febrero para asegurar los 190 días de clases. Esto generó que las representantes de UDAP y UDA expresaran reparos sobre la fecha de inicio de las clases en la provincia, debido a las altas temperaturas y al estado de los establecimientos escolares. Silvia Fuentes indicó que “ya está estipulado iniciar las clases el 24 de febrero para llegar a los 190 días sin afectar las vacaciones de invierno, que son dos semanas, y finalizar las actividades escolares entre el 12 y el 15 de diciembre”. La funcionaria se mantuvo firme en esta afirmación a pesar de que existe un pedido a nivel nacional para retrasar el inicio una semana por el feriado de Carnaval. Para la titular de UDAP, Patricia Quiroga, la diferencia de una semana en el arranque de las clases es significativa debido al clima de la provincia. La secretaria general afirmó que “el 24 de febrero el calor en San Juan es muy intenso y si se atrasa al 5 de marzo, la diferencia es notoria”. Además, mencionó que “tradicionalmente en San Juan las clases comienzan el 1 de marzo”. Ante esta decisión en San Juan, Karina Navarro, secretaria general de UDA, expresó que “tener diez días más de clase no asegura mejorar la calidad educativa”. La gremialista también indicó que “en febrero tenemos altas temperaturas en San Juan y aulas que no tienen ventiladores, e incluso algunas sin agua. Por eso, atrasar las clases una semana serviría para solucionar todo esto”, afirmó la titular de UDA sobre la negativa de San Juan de retrasar el inicio por el feriado de Carnaval. Por último, Daniel Quiroga de AMET afirmó que “es una decisión que es potestad de las provincias y en San Juan se decidió que arranque el 24 de febrero, y está bien; no es un tema de debate profundo para mí”. Además, comentó que “si afecta o no el inicio de clases al turismo que puede darse por el feriado de Carnaval, no es un asunto que le atañe a Educación”, pero el sindicalista subrayó que “sí creo que debemos concentrarnos en mejorar el nomenclador para que los docentes ganen mejor de lo que lo hacen”. La polémica ya está en marcha tras la afirmación del ministro de Turismo nacional, Daniel Scioli, quien pidió que se retrasen los inicios de clases por los feriados turísticos de Carnaval. Esto es contrario a la decisión del Consejo Federal de Educación, que en 2024 solicitó a todos los distritos asegurar 190 días de clases para este año.   fuente: diario huarpe Escuchar noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escuchar Noticia