En el marco del proyecto de conectividad impulsado por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan, a través de la empresa San Juan Innova y en colaboración con el Ministerio de Educación, se concretó la instalación de internet satelital en escuelas rurales de departamentos alejados del Gran San Juan. Esto permitió garantizar acceso a internet de calidad para estudiantes y docentes en zonas de difícil acceso.
El proyecto incluyó la instalación de kits de internet satelital en escuelas técnicas y agrotécnicas de Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil, con el objetivo de fomentar la educación técnica y el desarrollo profesional, especialmente en el sector minero.
Las instituciones beneficiadas fueron:
Escuela Técnica General Manuel Savio (Calingasta)
Escuela Agrotécnica Ejército Argentino (Valle Fértil)
E.P.E.T. N° 1 (Jáchal)
Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra (Iglesia)
La conectividad permitió:
Clases en tiempo real, facilitando la interacción entre estudiantes locales y docentes de otras regiones.
Acceso a contenidos digitales, ampliando las herramientas educativas.
Internet en escuelas rurales remotas
San Juan Innova también llevó conectividad a escuelas rurales donde otras alternativas eran inviables, asegurando un servicio estable y de calidad. Entre los establecimientos beneficiados figuran:
Escuela Albergue Casa Del Niño (Valle Fértil) – Starlink
Escuela Manuel Alberti (Iglesia) – Starlink
Escuela Burchardo (Mogna, Jáchal) – Starlink
Albergue Provincia De San Luis (25 de Mayo) – Starlink
Escuela Casas Viejas (Bermejo, Caucete) – Starlink
Otras escuelas de Valle Fértil, Jáchal e Iglesia también recibieron conectividad mediante servicios de Starlink y Orbith.
La conectividad satelital en estas instituciones ha permitido:
Facilitación del aprendizaje interactivo y uso de plataformas educativas.
Comunicación eficiente con organismos provinciales.
Acceso a recursos digitales para estudiantes y docentes.
En agosto de 2024, ante la interrupción del servicio de internet por parte de un proveedor local en Iglesia, San Juan Innova reaccionó rápidamente instalando kits provisionales de internet satelital en 17 escuelas. Posteriormente, estas instituciones fueron migradas a una red de fibra óptica (GPON), asegurando una solución definitiva y de mayor capacidad.
Escuchar noticia
Escuchar Noticia
Más de 14 escuelas sanjuaninas ya cuentan con conexión a internet satelital
Porfelix alvarez
Ene 9, 2025
En el marco del proyecto de conectividad impulsado por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan, a través de la empresa San Juan Innova y en colaboración con el Ministerio de Educación, se concretó la instalación de internet satelital en escuelas rurales de departamentos alejados del Gran San Juan. Esto permitió garantizar acceso a internet de calidad para estudiantes y docentes en zonas de difícil acceso.
El proyecto incluyó la instalación de kits de internet satelital en escuelas técnicas y agrotécnicas de Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil, con el objetivo de fomentar la educación técnica y el desarrollo profesional, especialmente en el sector minero.
Las instituciones beneficiadas fueron:Escuela Técnica General Manuel Savio (Calingasta)
Escuela Agrotécnica Ejército Argentino (Valle Fértil)
E.P.E.T. N° 1 (Jáchal)
Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra (Iglesia)La conectividad permitió:Clases en tiempo real, facilitando la interacción entre estudiantes locales y docentes de otras regiones.
Acceso a contenidos digitales, ampliando las herramientas educativas.Internet en escuelas rurales remotas
San Juan Innova también llevó conectividad a escuelas rurales donde otras alternativas eran inviables, asegurando un servicio estable y de calidad. Entre los establecimientos beneficiados figuran:Escuela Albergue Casa Del Niño (Valle Fértil) – Starlink
Escuela Manuel Alberti (Iglesia) – Starlink
Escuela Burchardo (Mogna, Jáchal) – Starlink
Albergue Provincia De San Luis (25 de Mayo) – Starlink
Escuela Casas Viejas (Bermejo, Caucete) – Starlink
Otras escuelas de Valle Fértil, Jáchal e Iglesia también recibieron conectividad mediante servicios de Starlink y Orbith.La conectividad satelital en estas instituciones ha permitido:Facilitación del aprendizaje interactivo y uso de plataformas educativas.
Comunicación eficiente con organismos provinciales.
Acceso a recursos digitales para estudiantes y docentes.En agosto de 2024, ante la interrupción del servicio de internet por parte de un proveedor local en Iglesia, San Juan Innova reaccionó rápidamente instalando kits provisionales de internet satelital en 17 escuelas. Posteriormente, estas instituciones fueron migradas a una red de fibra óptica (GPON), asegurando una solución definitiva y de mayor capacidad.
Escuchar noticia