El ministro de Economía, Luis Caputo, intensificó sus reclamos hacia los municipios por la aplicación de tasas impositivas que, según señaló, incumplen la legislación vigente. A través de una carta enviada a las 23 provincias, Caputo solicitó que los gobernadores implementen medidas para eliminar tributos que calificó como “ilegales y arbitrarios” por no guardar proporcionalidad con los servicios prestados.
“Seguimos dando la batalla contra el atropello de los intendentes que abusan de sus vecinos”, expresó Caputo en su cuenta oficial de X, mientras el Ministerio de Economía detalló en un comunicado que dichas tasas violan la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales.
La misiva enviada por el Palacio de Hacienda enfatiza que estas tasas municipales, en algunos casos, coinciden en hechos imponibles con impuestos nacionales coparticipables o no se justifican en relación con el costo de los servicios ofrecidos. Además, solicita a las provincias que, de no cumplirse con estas disposiciones, se suspenda la participación de los municipios en la coparticipación federal.
“El ejercicio ilegal y arbitrario de la potestad tributaria aplicada por municipios perjudica los esfuerzos del Gobierno nacional para evitar incrementos en la presión tributaria”, señaló el ministerio. Según el comunicado, estos tributos también impactan en los costos de bienes y servicios y dificultan la reducción de la inflación nacional, afectando directamente a los ciudadanos.
El texto subraya que la Ley de Coparticipación obliga a las provincias y municipios a no gravar materias imponibles sujetas a impuestos nacionales distribuidos. “La legislación es clara, y su incumplimiento socava los objetivos de una política económica nacional coherente”, concluye el documento oficial.
Escuchar noticia
Escuchar Noticia
Caputo presionó a los intendentes para que dejen de cobrar las tasas municipales
Porfelix alvarez
Ene 9, 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo, intensificó sus reclamos hacia los municipios por la aplicación de tasas impositivas que, según señaló, incumplen la legislación vigente. A través de una carta enviada a las 23 provincias, Caputo solicitó que los gobernadores implementen medidas para eliminar tributos que calificó como “ilegales y arbitrarios” por no guardar proporcionalidad con los servicios prestados.
“Seguimos dando la batalla contra el atropello de los intendentes que abusan de sus vecinos”, expresó Caputo en su cuenta oficial de X, mientras el Ministerio de Economía detalló en un comunicado que dichas tasas violan la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales.
La misiva enviada por el Palacio de Hacienda enfatiza que estas tasas municipales, en algunos casos, coinciden en hechos imponibles con impuestos nacionales coparticipables o no se justifican en relación con el costo de los servicios ofrecidos. Además, solicita a las provincias que, de no cumplirse con estas disposiciones, se suspenda la participación de los municipios en la coparticipación federal.
“El ejercicio ilegal y arbitrario de la potestad tributaria aplicada por municipios perjudica los esfuerzos del Gobierno nacional para evitar incrementos en la presión tributaria”, señaló el ministerio. Según el comunicado, estos tributos también impactan en los costos de bienes y servicios y dificultan la reducción de la inflación nacional, afectando directamente a los ciudadanos.
El texto subraya que la Ley de Coparticipación obliga a las provincias y municipios a no gravar materias imponibles sujetas a impuestos nacionales distribuidos. “La legislación es clara, y su incumplimiento socava los objetivos de una política económica nacional coherente”, concluye el documento oficial.
Escuchar noticia