Tras el anuncio del Gobierno Nacional sobre la redacción de un decreto que habilitará el autodespacho de combustibles en estaciones de servicio de todo el país, los estacioneros de San Juan manifestaron su respaldo a la medida y destacaron su potencial para modernizar el sector.
Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan, dialogó con Zonda Diario sobre la iniciativa. «El autodespacho funciona en el resto del mundo. No vamos hacia donde va el mundo, sino hacia donde ya está el mundo. Entonces, el autodespacho seguramente va a funcionar», afirmó, subrayando que esta tecnología podría ser clave para actualizar el modelo operativo de las estaciones locales.
Caruso también señaló que la implementación requerirá ajustes graduales y planificación. «Seguramente se comenzará con uno de los surtidores como autodespacho, mientras que los demás continuarán de forma tradicional. Esto permitirá educar a los usuarios en la nuevamodalidad», explicó. Además, mencionó que será necesario adaptar los surtidores y analizar aspectos legales antes de avanzar plenamente con la iniciativa.
En cuanto al impacto en el personal, indicó que el proceso incluirá capacitación para los empleados y que el sector irá ajustándose conforme la tecnología se integre en el sistema. «Esto va a suceder en el corto o mediano plazo. Con un surtidor autodespacho, el personal podrá capacitar a los clientes, y el modelo de trabajo se irá reconfigurando con el tiempo», aseguró.
Por otro lado, Caruso reflexionó sobre la situación actual del sector, describiéndola como «muy crítica» debido a 11 meses consecutivos de caída en las ventas y sin perspectivas inmediatas de mejora. «El sector necesita reducir costos y ser más eficiente. El autodespacho puede ser una forma de cambiar el concepto de las estaciones de servicio y ofrecer algo nuevo a los clientes», sostuvo.
Finalmente, comentó que están en contacto con representantes técnicos para definir los pasos necesarios para adaptar los surtidores tradicionales al sistema de autodespacho, destacando que esta medida representa un cambio significativo para el sector en un contexto de grandes desafíos económicos.
Escuchar noticia
Escuchar Noticia
Estacioneros sanjuaninos apoyan la implementación del autodespacho de combustibles
Porfelix alvarez
Dic 6, 2024
Tras el anuncio del Gobierno Nacional sobre la redacción de un decreto que habilitará el autodespacho de combustibles en estaciones de servicio de todo el país, los estacioneros de San Juan manifestaron su respaldo a la medida y destacaron su potencial para modernizar el sector.
Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan, dialogó con Zonda Diario sobre la iniciativa. «El autodespacho funciona en el resto del mundo. No vamos hacia donde va el mundo, sino hacia donde ya está el mundo. Entonces, el autodespacho seguramente va a funcionar», afirmó, subrayando que esta tecnología podría ser clave para actualizar el modelo operativo de las estaciones locales.
Caruso también señaló que la implementación requerirá ajustes graduales y planificación. «Seguramente se comenzará con uno de los surtidores como autodespacho, mientras que los demás continuarán de forma tradicional. Esto permitirá educar a los usuarios en la nueva modalidad», explicó. Además, mencionó que será necesario adaptar los surtidores y analizar aspectos legales antes de avanzar plenamente con la iniciativa.
En cuanto al impacto en el personal, indicó que el proceso incluirá capacitación para los empleados y que el sector irá ajustándose conforme la tecnología se integre en el sistema. «Esto va a suceder en el corto o mediano plazo. Con un surtidor autodespacho, el personal podrá capacitar a los clientes, y el modelo de trabajo se irá reconfigurando con el tiempo», aseguró.
Por otro lado, Caruso reflexionó sobre la situación actual del sector, describiéndola como «muy crítica» debido a 11 meses consecutivos de caída en las ventas y sin perspectivas inmediatas de mejora. «El sector necesita reducir costos y ser más eficiente. El autodespacho puede ser una forma de cambiar el concepto de las estaciones de servicio y ofrecer algo nuevo a los clientes», sostuvo.
Finalmente, comentó que están en contacto con representantes técnicos para definir los pasos necesarios para adaptar los surtidores tradicionales al sistema de autodespacho, destacando que esta medida representa un cambio significativo para el sector en un contexto de grandes desafíos económicos.
Escuchar noticia