Como se viene observando en la gestión de la intendenta Romina Rosas, la falta de transparencia y el debido tratamiento de expedientes tantos de temas burocráticos propios en el plano interno o como pagos a empresas, todo a quedado en observación y no aprobado por el Concejo Deliberante la gestión contable del 2023.
El municipio de Caucete viene hace mucho tiempo siendo noticia por la falta de transparencia en documentación importante que corresponde a pagos a empresas que contrata el gobierno departamental, falta de información detallada para obras, presupuestos, firmas de pagos, presentación de documentación al propio Concejo Deliberante, entre otras irregularidades.
Se pudo acceder al documento donde los Concejales exponen los argumentos a la no aprobación de la gestión contable de Romina Rosas en el periodo 2023, el siguiente párrafo se desprende de dicho documento y exponen los graves «errores» en la gestión contable.
Del análisis de los citados expedientes podemos decir que hay una falta de control interno en los expedientes, tal cual se ve que se pagan sin estar todos los pasos debidamente cumplimentados, se observa como algo común en la mayoría de los expedientes analizad os la falta de documentación de las empresas oferentes, nos referimos a la falta de constancias de inscripción tanto de afip como de ingresos brutos de los mismas, ya que hay que constatar que cada una de ellas estén inscriptas en cada una de las actividades específicas respecto de lo que se contrata, falta una gran cantidad de firma en los expedientes de las autoridad es que son encargadas de autorizar los pagos, como así también no firma el expediente el encargado de la imputación del mismo, en los expedientes de sueldos faltan sellos y firma del liquidador de sueldo y del jefe de personal, en el sector de obras públicas se advierte en muchos expedientes falta de memoria descriptiva del proyecto u obra a ejecutar, cuestión fundamental para poder realizar un buen análisis y control de las mismas, como así también falta de certificaciones de inicio, avance y fundamentalmente terminación de obras, ya que la sim ple conformación de la factura no es suficiente en obras públicas, se instrumentó a nivel provincial la incorporación de fotos.
También en el documento se puede ver el pedido de los Concejales para transparentar los números de la gestión contable 2023 y el Tribunal de Cuenta.
Otras cuestiones relativas a la cuenta del c1ercicio 2023: se solicitó al poder ejecutivo informe de todas las comunicaciones entre la Municipalidad de Caucete y el tribunal de Cuentas respecto a la auditoria que lleva a cargo el mismo respecto de la cuenta general del ejercicio 2023 a efectos de tomar conocimiento de observaciones, sugerencias, reparos, cargos y recomendaciones que surgieran de la misma para tomar conocimiento y poder realizar un análisis de las mismas, las cuales nunca llegaron a conocimiento de esta comisión.
Tampoco se recibieron los informes trimestra les del programa PILO (programa de inserción laboral departamental) que ordena la ordenanza 1313-CD/08 tr. su artículo 11Q respecto de beneficiarios, tareas que realizan, lugar y horario.
Este rechazo a la gestión de cuentas del periodo 2023 expone a Rosas y su paupérrima gestión al frente del Municipio de Caucete, donde ella misma al asumir su primer gestión, dijo que arreglaría los problemas administrativos del municipio y trasparentar las cuentas, hasta el momento han pasado cinco años y aún no puede cumplir su promesa, todo lo contrario, se ha generado en el transcurso de su administración en un manto de sospechas y poca transparencia cuando se solicita documentación de obras o gastos.
En un posteo de hace horas en sus redes sociales, Rosas a lo Milei, trata de sacar de foco la presentación del presupuesto 2025 y quiere decirle al pueblo que bajara los gasto en lo político, pero no habla de obras importantes o que hizo en el 2024 de forma detallada en obras y gastos. El 2025 será un año político, un año de elecciones, cumplirá Rosas con bajar el gasto en la política y en campañas para el año electoral, lo veremos el año que viene, pero no habrá que hacerse muchas ilusiones.
POR IVAN PALACIO
Escuchar noticia
Escuchar Noticia
El Concejo Deliberante no le aprobó por irregularidades la gestión contable 2023 a Rosas
Porfelix alvarez
Dic 26, 2024
Como se viene observando en la gestión de la intendenta Romina Rosas, la falta de transparencia y el debido tratamiento de expedientes tantos de temas burocráticos propios en el plano interno o como pagos a empresas, todo a quedado en observación y no aprobado por el Concejo Deliberante la gestión contable del 2023.
El municipio de Caucete viene hace mucho tiempo siendo noticia por la falta de transparencia en documentación importante que corresponde a pagos a empresas que contrata el gobierno departamental, falta de información detallada para obras, presupuestos, firmas de pagos, presentación de documentación al propio Concejo Deliberante, entre otras irregularidades.
Se pudo acceder al documento donde los Concejales exponen los argumentos a la no aprobación de la gestión contable de Romina Rosas en el periodo 2023, el siguiente párrafo se desprende de dicho documento y exponen los graves «errores» en la gestión contable.
Del análisis de los citados expedientes podemos decir que hay una falta de control interno en los expedientes, tal cual se ve que se pagan sin estar todos los pasos debidamente cumplimentados, se observa como algo común en la mayoría de los expedientes analizad os la falta de documentación de las empresas oferentes, nos referimos a la falta de constancias de inscripción tanto de afip como de ingresos brutos de los mismas, ya que hay que constatar que cada una de ellas estén inscriptas en cada una de las actividades específicas respecto de lo que se contrata, falta una gran cantidad de firma en los expedientes de las autoridad es que son encargadas de autorizar los pagos, como así también no firma el expediente el encargado de la imputación del mismo, en los expedientes de sueldos faltan sellos y firma del liquidador de sueldo y del jefe de personal, en el sector de obras públicas se advierte en muchos expedientes falta de memoria descriptiva del proyecto u obra a ejecutar, cuestión fundamental para poder realizar un buen análisis y control de las mismas, como así también falta de certificaciones de inicio, avance y fundamentalmente terminación de obras, ya que la sim ple conformación de la factura no es suficiente en obras públicas, se instrumentó a nivel provincial la incorporación de fotos.
También en el documento se puede ver el pedido de los Concejales para transparentar los números de la gestión contable 2023 y el Tribunal de Cuenta.
Otras cuestiones relativas a la cuenta del c1ercicio 2023: se solicitó al poder ejecutivo informe de todas las comunicaciones entre la Municipalidad de Caucete y el tribunal de Cuentas respecto a la auditoria que lleva a cargo el mismo respecto de la cuenta general del ejercicio 2023 a efectos de tomar conocimiento de observaciones, sugerencias, reparos, cargos y recomendaciones que surgieran de la misma para tomar conocimiento y poder realizar un análisis de las mismas, las cuales nunca llegaron a conocimiento de esta comisión.
Tampoco se recibieron los informes trimestra les del programa PILO (programa de inserción laboral departamental) que ordena la ordenanza 1313-CD/08 tr. su artículo 11Q respecto de beneficiarios, tareas que realizan, lugar y horario.
Este rechazo a la gestión de cuentas del periodo 2023 expone a Rosas y su paupérrima gestión al frente del Municipio de Caucete, donde ella misma al asumir su primer gestión, dijo que arreglaría los problemas administrativos del municipio y trasparentar las cuentas, hasta el momento han pasado cinco años y aún no puede cumplir su promesa, todo lo contrario, se ha generado en el transcurso de su administración en un manto de sospechas y poca transparencia cuando se solicita documentación de obras o gastos.
En un posteo de hace horas en sus redes sociales, Rosas a lo Milei, trata de sacar de foco la presentación del presupuesto 2025 y quiere decirle al pueblo que bajara los gasto en lo político, pero no habla de obras importantes o que hizo en el 2024 de forma detallada en obras y gastos. El 2025 será un año político, un año de elecciones, cumplirá Rosas con bajar el gasto en la política y en campañas para el año electoral, lo veremos el año que viene, pero no habrá que hacerse muchas ilusiones.
POR IVAN PALACIO
Escuchar noticia