Un periodista de Canal 13 grabó el momento exacto en el que un nutrido grupo de cabras atravesaba caminando plácidamente por la Ruta 20 a la altura de El Encón. Afortunadamente, este hecho se produjo de día, por lo que el conductor pudo frenar para evitar el impacto contra los animales.

Este hecho, que pudo terminar en tragedia, es solo un botón de muestra de la gran cantidad de situaciones en las que los automovilistas se encuentran con animales que, algunas veces terminan chocando.

En entrevista con Diario 13, Gustavo Torres, subcomisario a cargo de la División Rural de la Policía reconoció que el problema de los animales sueltos en la ruta es de larga data, igualmente, aseguró que trabajan a diario para disminuir la cantidad de animales que deambulan en el campo y terminan cruzando la calzada.

Torres explicó que por semana generan por lo menos dos expedientes contravencionales que se labran contra los propietarios que dejan que sus animales circulen, pese a que está prohibido por el artículo 170 del Código de Faltas de San Juan.

En cuanto a las rutas en las que registran mayor cantidad de animales sueltos, Torres explicó que esto se da mucho en la Ruta 20 , en la zona de El Encón y ya en el límite con San Luis; también es posible encontrar ganado suelto en la Ruta 141, desde la Difunta Correa a Chepes y la Ruta 510 camino a Valle Fértil.

A esto se suma que algunos pocos casos se dan en la Ruta 40, aunque reconoció que camino a Jáchal es posible ver algunos animales, siempre en menor medida que lo que sucede en las otras rutas.

En cuanto a los motivos por los que los animales salen de las propiedades de sus dueños, los policías aseguran que debido a la sequía, el ganado sale en busca de agua. A esto se suma que hay casos en los que la gente que va a hacer travesías en el campo corta los alambrados para poder circular en moto por estas zonas agrestes.

La Policía de San Juan cuenta con cuatro Unidades de Policía Rural que en total 110 efectivos.

Los corrales

Torres reconoció que, si bien realizan los operativos y sacan a los animales de la ruta, en muchos casos no tienen donde alojarlos. “Es que, los depósitos judiciales y los corrales suelen estar llenos y nosotros no contamos con alimento para tantos animales” reconoció el policía.

Ante esta situación, lo que hacen es labrar el acta y buscar al dueño del animal para devolvérselo. Le restituimos el animal, le informamos que tendrá que presentarse ante la Justicia de Faltas y tendrá que pagar la multa», explicó Torres.

El policía agregó que la solución sería que cada municipio colabore con la solución de este problema y cree corrales en los que los animales puedan quedar alojados hasta que su dueño lo retire, una vez que pague la multa correspondiente.

La Ley

El artículo 170 del Código de Faltas de San Juan establece las sanciones para las personas que tengan animales sueltos o peligrosos sin autorización, o que no los custodien de forma adecuada: Multa de hasta 1000 jus, Trabajos de utilidad pública, Arresto de hasta 30 días.

Además la autoridad competente puede retirar los animales y llevarlos a un corralón, donde el dueño debe cuidarlos y alimentarlos durante 7 días. Si no los recupera en ese plazo, el juez decidirá su destino para fines de utilidad pública.

Escuchar noticia   Escuchar Noticia Animales sueltos en El Encón ponen en peligro la vida de automovilistas Porfelix alvarez Dic 27, 2024 Un periodista de Canal 13 grabó el momento exacto en el que un nutrido grupo de cabras atravesaba caminando plácidamente por la Ruta 20 a la altura de El Encón. Afortunadamente, este hecho se produjo de día, por lo que el conductor pudo frenar para evitar el impacto contra los animales. Este hecho, que pudo terminar en tragedia, es solo un botón de muestra de la gran cantidad de situaciones en las que los automovilistas se encuentran con animales que, algunas veces terminan chocando. En entrevista con Diario 13, Gustavo Torres, subcomisario a cargo de la División Rural de la Policía reconoció que el problema de los animales sueltos en la ruta es de larga data, igualmente, aseguró que trabajan a diario para disminuir la cantidad de animales que deambulan en el campo y terminan cruzando la calzada. Torres explicó que por semana generan por lo menos dos expedientes contravencionales que se labran contra los propietarios que dejan que sus animales circulen, pese a que está prohibido por el artículo 170 del Código de Faltas de San Juan. En cuanto a las rutas en las que registran mayor cantidad de animales sueltos, Torres explicó que esto se da mucho en la Ruta 20 , en la zona de El Encón y ya en el límite con San Luis; también es posible encontrar ganado suelto en la Ruta 141, desde la Difunta Correa a Chepes y la Ruta 510 camino a Valle Fértil. A esto se suma que algunos pocos casos se dan en la Ruta 40, aunque reconoció que camino a Jáchal es posible ver algunos animales, siempre en menor medida que lo que sucede en las otras rutas. En cuanto a los motivos por los que los animales salen de las propiedades de sus dueños, los policías aseguran que debido a la sequía, el ganado sale en busca de agua. A esto se suma que hay casos en los que la gente que va a hacer travesías en el campo corta los alambrados para poder circular en moto por estas zonas agrestes. La Policía de San Juan cuenta con cuatro Unidades de Policía Rural que en total 110 efectivos. Los corrales Torres reconoció que, si bien realizan los operativos y sacan a los animales de la ruta, en muchos casos no tienen donde alojarlos. “Es que, los depósitos judiciales y los corrales suelen estar llenos y nosotros no contamos con alimento para tantos animales” reconoció el policía. Ante esta situación, lo que hacen es labrar el acta y buscar al dueño del animal para devolvérselo. Le restituimos el animal, le informamos que tendrá que presentarse ante la Justicia de Faltas y tendrá que pagar la multa», explicó Torres. El policía agregó que la solución sería que cada municipio colabore con la solución de este problema y cree corrales en los que los animales puedan quedar alojados hasta que su dueño lo retire, una vez que pague la multa correspondiente. La Ley El artículo 170 del Código de Faltas de San Juan establece las sanciones para las personas que tengan animales sueltos o peligrosos sin autorización, o que no los custodien de forma adecuada: Multa de hasta 1000 jus, Trabajos de utilidad pública, Arresto de hasta 30 días. Además la autoridad competente puede retirar los animales y llevarlos a un corralón, donde el dueño debe cuidarlos y alimentarlos durante 7 días. Si no los recupera en ese plazo, el juez decidirá su destino para fines de utilidad pública. Escuchar noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escuchar Noticia