Este año, el Gobierno provincial encarará la construcción de 4.000 viviendas, a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). En este sentido, el gobernador Marcelo Orrego destacó que esto se hará «con mucho esfuerzo y optimizando los recursos del Estado provincial».

Del mismo modo, Orrego resaltó que esta «apuesta a la obra pública en San Juan» generará más empleo local, tanto de forma directa como indirecta por la compra de los insumos necesarios para la construcción.

«Esto generará más empleo y ayudará a cumplir el sueño de la casa propia a miles de familias sanjuaninas», expresó el mandatario provincial.

Del mismo modo, Orrego destacó que la construcción de estos hogares se podrá realizar gracias a «la administración de prioridades».

Qué ocurre con las viviendas que están en construcción

De acuerdo a lo informado desde el Ministerio de Infraestructura, este año se intentará avanzar en la construcción de 40 complejos, los cuales están ubicados en diferentes departamentos.

Según detallaron, la prioridad del IPV pasa por la finalización de aquellas viviendas que cuentan con un avance igual o superior al 60%. Una vez que se culminen con los trabajos en estos barrios se hará foco en aquellos que presentan un progreso menor.

Escuchar noticia   Escuchar Noticia Orrego anunció la construcción de 4.000 viviendas con fondos provinciales Porfelix alvarez Abr 24, 2024Este año, el Gobierno provincial encarará la construcción de 4.000 viviendas, a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). En este sentido, el gobernador Marcelo Orrego destacó que esto se hará «con mucho esfuerzo y optimizando los recursos del Estado provincial».Del mismo modo, Orrego resaltó que esta «apuesta a la obra pública en San Juan» generará más empleo local, tanto de forma directa como indirecta por la compra de los insumos necesarios para la construcción. «Esto generará más empleo y ayudará a cumplir el sueño de la casa propia a miles de familias sanjuaninas», expresó el mandatario provincial. Del mismo modo, Orrego destacó que la construcción de estos hogares se podrá realizar gracias a «la administración de prioridades». Qué ocurre con las viviendas que están en construcción De acuerdo a lo informado desde el Ministerio de Infraestructura, este año se intentará avanzar en la construcción de 40 complejos, los cuales están ubicados en diferentes departamentos. Según detallaron, la prioridad del IPV pasa por la finalización de aquellas viviendas que cuentan con un avance igual o superior al 60%. Una vez que se culminen con los trabajos en estos barrios se hará foco en aquellos que presentan un progreso menor. Escuchar noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escuchar Noticia