Va a aumentar el pasaje de colectivos en San Juan. De eso no hay dudas. Que ese nuevo valor empezará a regir desde enero, casi que tampoco. Resta saber lo más importante: cuánto subirá. Las reuniones entre el nuevo Gobierno provincial y los empresarios ya tiene un par de capítulos y la definición está al caer.

En la mesa de negociaciones hay varios factores que entran a tallar. Que hace casi un año no se toca el valor (desde el 2 de enero de 2023), una inflación sin control y un anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, que reducirán los subsidios al transporte público de pasajeros.

Sobre este tema habló este unes por la mañana la flamante ministra de Gobierno, Laura Palma, que entregó una pincelada del cuadro de situación

«La idea es llegar a un acuerdo, se entiende que los costos han aumentado. El pasaje está fijo desde enero de 2023, debió realizarse a mediados de año y no se hizo y bueno», expresó la funcionaria en rueda de prensa, disparando un tiro por elevación a la gestión anterior que no negoció un incremento.

Agregó que «entendemos que los costos han aumentado», pero que «llegaremos al mejor acuerdo para no perjudicar tanto a los usuarios sanjuaninos». Puso paños fríos a la posibilidad que los empresarios corten el servicio a la noche porque están negociando.

Palma dijo que el usuario paga hoy solo un 10% del costo del pasaje, que el 90% está subsidiado por el Estado nacional y provincial, y que sin ellos el valor sería de «entre 700 y  800 pesos».

Sobre lo que a la provincia le compete, que es el aporte local para subsidiar la tarifa, apuntó que «la idea  mantener el subsidio provincial todo lo que se pueda para que no se dispare tanto el pasaje».

En la negociación con los empresarios está dos ítems sensibles que buscan ponerse de acuerdo: el boleto escolar y el pasaje de trasbordo que hasta la fecha es gratuito.

Palma fue clara que sobre el escolar pesará mucho lo que opine el gobernador Orrego y sobre el trasbordo que se está evaluando que tenga un costo.

Escuchar noticia   Escuchar Noticia Aumento del pasaje: Gobierno habla de mantener «todo lo que se pueda» el subsidio provincial Porfelix alvarez Dic 18, 2023 Va a aumentar el pasaje de colectivos en San Juan. De eso no hay dudas. Que ese nuevo valor empezará a regir desde enero, casi que tampoco. Resta saber lo más importante: cuánto subirá. Las reuniones entre el nuevo Gobierno provincial y los empresarios ya tiene un par de capítulos y la definición está al caer. En la mesa de negociaciones hay varios factores que entran a tallar. Que hace casi un año no se toca el valor (desde el 2 de enero de 2023), una inflación sin control y un anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, que reducirán los subsidios al transporte público de pasajeros. Sobre este tema habló este unes por la mañana la flamante ministra de Gobierno, Laura Palma, que entregó una pincelada del cuadro de situación «La idea es llegar a un acuerdo, se entiende que los costos han aumentado. El pasaje está fijo desde enero de 2023, debió realizarse a mediados de año y no se hizo y bueno», expresó la funcionaria en rueda de prensa, disparando un tiro por elevación a la gestión anterior que no negoció un incremento. Agregó que «entendemos que los costos han aumentado», pero que «llegaremos al mejor acuerdo para no perjudicar tanto a los usuarios sanjuaninos». Puso paños fríos a la posibilidad que los empresarios corten el servicio a la noche porque están negociando. Palma dijo que el usuario paga hoy solo un 10% del costo del pasaje, que el 90% está subsidiado por el Estado nacional y provincial, y que sin ellos el valor sería de «entre 700 y  800 pesos». Sobre lo que a la provincia le compete, que es el aporte local para subsidiar la tarifa, apuntó que «la idea  mantener el subsidio provincial todo lo que se pueda para que no se dispare tanto el pasaje». En la negociación con los empresarios está dos ítems sensibles que buscan ponerse de acuerdo: el boleto escolar y el pasaje de trasbordo que hasta la fecha es gratuito. Palma fue clara que sobre el escolar pesará mucho lo que opine el gobernador Orrego y sobre el trasbordo que se está evaluando que tenga un costo. Escuchar noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escuchar Noticia