Debido a la paritaria del personal doméstico, que acordó una suba del 34% para el trimestre octubre-diciembre, en noviembre se debe liquidar el 12% de aumento, es decir que estas trabajadoras cobrarán un salario más elevado.

Lo establecido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares fue una suba del 12% tanto en octubre como en noviembre y un 10% en diciembre. Con todos estos porcentajes liquidados, el sueldo mínimo de las trabajadoras de casas particulares mensualizado, será en diciembre de $173.757,80 (con retiro) y de 193.216,61 (sin retiro).

En cuanto al monto mínimo por hora será de $1.416,38 (con retiro) y $1.527,60 (sin retiro). Con estos porcentajes, el sector acumula en nueve meses una suba del 97%.

Esta suba beneficia a 1.200.000 trabajadoras, aunque sólo el 25% de ellas se encuentra registrada, por lo que hay importantes problemas de precariedad laboral que no permiten una estabilidad en los puestos de trabajo.

Así quedarán los sueldos de noviembre:

Supervisor:

Personal con retiro: $ 1.581 por hora y $ 197.251,76 mensuales.

Personal sin retiro: $ 1.731,66 por hora y  $ 219.716,22 mensuales.

Personal para tareas específicas:

Personal con retiro: $ 1.496,68 por hora y $  183.257,74 mensuales.

Personal sin retiro: $ 1.641,14 por hora y  $ 203.977,36 mensuales.

Caseros:

Hora: $  1.413,60 por hora sin retiro y  $ 178.797,46 mensuales sin retiro.

Asistencia y cuidado de personas:

Personal con retiro: $ 1.413, 60 por hora y $ 178.797,46 mensuales.

Personal sin retiro: $ 1.581 por hora y $ 199.251,26 mensuales.

Personal para tareas generales:

Personal con retiro: $ 1.310,68 por hora y $ 160.790,80 mensuales.

Personal sin retiro: $ 1.413,60 por hora y $ 178.797,46 mensuales.

Escuchar noticia   Escuchar Noticia ¿Sos empleada doméstica? En noviembre establecieron un aumento, mirá cómo quedaron los sueldos Porfelix alvarez Oct 25, 2023 Debido a la paritaria del personal doméstico, que acordó una suba del 34% para el trimestre octubre-diciembre, en noviembre se debe liquidar el 12% de aumento, es decir que estas trabajadoras cobrarán un salario más elevado. Lo establecido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares fue una suba del 12% tanto en octubre como en noviembre y un 10% en diciembre. Con todos estos porcentajes liquidados, el sueldo mínimo de las trabajadoras de casas particulares mensualizado, será en diciembre de $173.757,80 (con retiro) y de 193.216,61 (sin retiro). En cuanto al monto mínimo por hora será de $1.416,38 (con retiro) y $1.527,60 (sin retiro). Con estos porcentajes, el sector acumula en nueve meses una suba del 97%. Esta suba beneficia a 1.200.000 trabajadoras, aunque sólo el 25% de ellas se encuentra registrada, por lo que hay importantes problemas de precariedad laboral que no permiten una estabilidad en los puestos de trabajo. Así quedarán los sueldos de noviembre: Supervisor: Personal con retiro: $ 1.581 por hora y $ 197.251,76 mensuales. Personal sin retiro: $ 1.731,66 por hora y  $ 219.716,22 mensuales. Personal para tareas específicas: Personal con retiro: $ 1.496,68 por hora y $  183.257,74 mensuales. Personal sin retiro: $ 1.641,14 por hora y  $ 203.977,36 mensuales. Caseros: Hora: $  1.413,60 por hora sin retiro y  $ 178.797,46 mensuales sin retiro. Asistencia y cuidado de personas: Personal con retiro: $ 1.413, 60 por hora y $ 178.797,46 mensuales. Personal sin retiro: $ 1.581 por hora y $ 199.251,26 mensuales. Personal para tareas generales: Personal con retiro: $ 1.310,68 por hora y $ 160.790,80 mensuales. Personal sin retiro: $ 1.413,60 por hora y $ 178.797,46 mensuales. Escuchar noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escuchar Noticia