A once días de las elecciones generales, donde los argentinos elegiremos presidente, el clima político está en lo más alto de las acciones de campaña en todo el territorio nacional, y como era de esperar, en San Juan los frentes políticos comienzan a gastar los últimos cartuchos.
En esta ocasión, dialogamos con uno de los referentes del espacio de Juntos por el Cambio en Caucete, nos referimos al contador Ivan Kadi. Bajo la línea de Orrego en el departamento, Kadi realizó su análisis de la situación política nacional y provincial, y cómo ve el impacto económico en la actualidad.
En la instrucción de la entrevista, cayó de madora la primer pregunta, la cual todos nos venimos haciendo desde las PASO, ¿Por qué ganó Milei?, uno de los candidatos que sorprendió a los políticos y medios nacionales.
Kadi: creo que ha sido un llamado de atención para todos los espacios políticos del país, me parece que refleja una frase de un tiempo atrás que decía “que se vayan todos”, creo que Milei aprovechó esta situación social y la gente lo voto, no por trayectoria o formación política, sino como un mensaje a la política tradicional argentina. Me parece que la sociedad voto con bronca en las PASO, donde tal vez una importante cantidad de gente no había escucha la propuesta de campaña de él y hoy será diferente, hoy ya mostró lo que quiere hacer y se ve complicado su proyección de planificación de gobierno para los argentinos.
En cambio tenemos una candidata como lo es Patricia Bullrich, que tiene experiencia, un gran equipo de trabajo, estructura política y un plan de gobierno coherente para salir de esta difícil situación que estamos atravesando todos, acá no es dejarse llevar por propuestas vacías o seguir la misma receta del actual gobierno nacional, tenemos una candidata que puede sacar el país adelante sin la necesidad de dar un salto al vacío, puntualiza el contador.
En el marco provincial, el panorama político sigue intenso, activo en cada frente. Los espacios políticos más grandes se juegan lugares estratégicos para la construcción de un nuevo gobierno nacional y la sostenibilidad del nuevo gobierno provincial que asumirá Marcelo Orrego en San Juan. Qué representa esta elección para Marcelo Orrego, qué nivel de importancia le da y cómo ven a los sanjuaninos las próximas elecciones, le preguntamos a Kadi.
Kadi: Es muy importante no solo para Marcelo, es muy importante para todos los argentinos. Tenemos la oportunidad de tener un gobierno nacional que nos saque de esta situación tan difícil, la única que puede hacer esto es Patricia. Tenemos otros dos frentes donde uno te habla prácticamente de seguir este modelo de gobierno actual que está fracasando y otro espacio político que te habla de dar un salto al vacío.
Para San Juan es muy importante que los candidatos de Marcelo Orrego ganen para que podamos tener una estructura bien armada como gobierno provincial, que sean las voces representativas de los sanjuaninos en el Congreso. Por eso es tan importante que los sanjuaninos voten a nuestros candidatos, para lograr el cambio que eligieron los ciudadanos en nuestra provincia en las pasadas elecciones, tenemos que ratificar ese cambie que hicimos los sanjuaninos para que Marcelo Orrego logre hace un gran gobierno y podamos levantar a San Juan, remarca el referente de JxC.
Como persona del amito económico provincial, le preguntamos a Ivan qué tan realista y posible es dolarizar en este país.
Kadi: Te lo resumo fácil para que se entienda, como lo dijo Melconian, es como que me invites a tu casa a comer fideos con tuco…y resulta que no tenes ni fideos ni tuco. Si tuviésemos en el Banco Central reservas de dólares equivalentes a los pesos circulantes, podría ser, ahora, la pura realidad es que el BCRA no tiene para nada ese equivalente de dólares para realizar la dolarización, es una locura lo que plantea Milei. Si logra hacerlo, deberá pedir financiamiento para conseguir los dólares del extranjero, lo que te dice que tendrías que devolverlos en una tasa altísima, la cual la pagaríamos todos los argentinos, sería una situación económica muy difícil en nuestro país antes nunca vista, es un peligro. Así finalizó el referente de JxC y contador Ivan Kadi.
Escuchar noticia
Escuchar Noticia
Kadi: Bullrich es la candidata más coherente, los otros son un salto al vacío
Porfelix alvarez
Oct 11, 2023
A once días de las elecciones generales, donde los argentinos elegiremos presidente, el clima político está en lo más alto de las acciones de campaña en todo el territorio nacional, y como era de esperar, en San Juan los frentes políticos comienzan a gastar los últimos cartuchos.
En esta ocasión, dialogamos con uno de los referentes del espacio de Juntos por el Cambio en Caucete, nos referimos al contador Ivan Kadi. Bajo la línea de Orrego en el departamento, Kadi realizó su análisis de la situación política nacional y provincial, y cómo ve el impacto económico en la actualidad.
En la instrucción de la entrevista, cayó de madora la primer pregunta, la cual todos nos venimos haciendo desde las PASO, ¿Por qué ganó Milei?, uno de los candidatos que sorprendió a los políticos y medios nacionales.
Kadi: creo que ha sido un llamado de atención para todos los espacios políticos del país, me parece que refleja una frase de un tiempo atrás que decía “que se vayan todos”, creo que Milei aprovechó esta situación social y la gente lo voto, no por trayectoria o formación política, sino como un mensaje a la política tradicional argentina. Me parece que la sociedad voto con bronca en las PASO, donde tal vez una importante cantidad de gente no había escucha la propuesta de campaña de él y hoy será diferente, hoy ya mostró lo que quiere hacer y se ve complicado su proyección de planificación de gobierno para los argentinos.
En cambio tenemos una candidata como lo es Patricia Bullrich, que tiene experiencia, un gran equipo de trabajo, estructura política y un plan de gobierno coherente para salir de esta difícil situación que estamos atravesando todos, acá no es dejarse llevar por propuestas vacías o seguir la misma receta del actual gobierno nacional, tenemos una candidata que puede sacar el país adelante sin la necesidad de dar un salto al vacío, puntualiza el contador.
En el marco provincial, el panorama político sigue intenso, activo en cada frente. Los espacios políticos más grandes se juegan lugares estratégicos para la construcción de un nuevo gobierno nacional y la sostenibilidad del nuevo gobierno provincial que asumirá Marcelo Orrego en San Juan. Qué representa esta elección para Marcelo Orrego, qué nivel de importancia le da y cómo ven a los sanjuaninos las próximas elecciones, le preguntamos a Kadi.
Kadi: Es muy importante no solo para Marcelo, es muy importante para todos los argentinos. Tenemos la oportunidad de tener un gobierno nacional que nos saque de esta situación tan difícil, la única que puede hacer esto es Patricia. Tenemos otros dos frentes donde uno te habla prácticamente de seguir este modelo de gobierno actual que está fracasando y otro espacio político que te habla de dar un salto al vacío.
Para San Juan es muy importante que los candidatos de Marcelo Orrego ganen para que podamos tener una estructura bien armada como gobierno provincial, que sean las voces representativas de los sanjuaninos en el Congreso. Por eso es tan importante que los sanjuaninos voten a nuestros candidatos, para lograr el cambio que eligieron los ciudadanos en nuestra provincia en las pasadas elecciones, tenemos que ratificar ese cambie que hicimos los sanjuaninos para que Marcelo Orrego logre hace un gran gobierno y podamos levantar a San Juan, remarca el referente de JxC.
Como persona del amito económico provincial, le preguntamos a Ivan qué tan realista y posible es dolarizar en este país.
Kadi: Te lo resumo fácil para que se entienda, como lo dijo Melconian, es como que me invites a tu casa a comer fideos con tuco…y resulta que no tenes ni fideos ni tuco. Si tuviésemos en el Banco Central reservas de dólares equivalentes a los pesos circulantes, podría ser, ahora, la pura realidad es que el BCRA no tiene para nada ese equivalente de dólares para realizar la dolarización, es una locura lo que plantea Milei. Si logra hacerlo, deberá pedir financiamiento para conseguir los dólares del extranjero, lo que te dice que tendrías que devolverlos en una tasa altísima, la cual la pagaríamos todos los argentinos, sería una situación económica muy difícil en nuestro país antes nunca vista, es un peligro. Así finalizó el referente de JxC y contador Ivan Kadi.
Escuchar noticia