La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó el mes de septiembre con muchos cambios por el aumento del 15,53% y el bono de refuerzo para los jubilados y pensionados de hasta $ 7000.
Este plus se dará durante septiembre, octubre y noviembre, antes de la última suba correspondiente a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
«El refuerzo será de $ 7000 para jubilados y pensionados que perciban hasta una jubilación mínima e irá decreciendo progresivamente hasta los $ 4000 que cobrarán quienes perciban hasta 2 haberes mínimos», dijo el ministro de Economía, Sergio Massa.
El extra lo van a recibir de manera automática el mismo día que cobran su prestación sin la necesidad de realizar ningún trámite extra para poder acceder.
BONO PARA JUBILADOS ANSES: ¿CUÁNDO COBRO EN OCTUBRE?
Haberes mensuales menores a $48.729
– Documentos terminados en 0: miércoles 12 de octubre
– Documentos terminados en 1: jueves 13 de octubre
– Documentos terminados en 2 y 3: viernes 14 de octubre
– Documentos terminados en 4: lunes 17 de octubre
– Documentos terminados en 5: martes 18 de octubre
– Documentos terminados en 6: miércoles 19 de octubre
– Documentos terminados en 7: jueves 20 de octubre
– Documentos terminados en 8: viernes 21 de octubre
– Documentos terminados en 9: lunes 24 de octubre
Haberes mensuales mayores a $48.729
– Documentos terminados en 0 y 1: martes 25 de octubre
– Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 26 de octubre
– Documentos terminados en 4 y 5: jueves 27 de octubre
– Documentos terminados en 6 y 7: viernes 28 de octubre
– Documentos terminados en 8 y 9: lunes 31 de octubre
¿QUIÉNES NO COBRAN EL BONO DE $7000?
Los únicos beneficiarios que cobran el refuerzo son:
– Jubilados y pensionados que perciban un haber mínimo.
– Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
– Beneficiarios de las pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas.
– Beneficiarios de pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de ese organismo.
– Los demás grupos y titulares de prestaciones de ANSES u otros organismos del Gobierno no recibirán el bono.
Fuente: Bae
Escuchar noticia
Escuchar Noticia
ANSES: las fechas de pago del bono de $7.000 para jubilados durante el mes de octubre
Porfelix alvarez
Sep 24, 2022
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó el mes de septiembre con muchos cambios por el aumento del 15,53% y el bono de refuerzo para los jubilados y pensionados de hasta $ 7000.
Este plus se dará durante septiembre, octubre y noviembre, antes de la última suba correspondiente a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
«El refuerzo será de $ 7000 para jubilados y pensionados que perciban hasta una jubilación mínima e irá decreciendo progresivamente hasta los $ 4000 que cobrarán quienes perciban hasta 2 haberes mínimos», dijo el ministro de Economía, Sergio Massa.
El extra lo van a recibir de manera automática el mismo día que cobran su prestación sin la necesidad de realizar ningún trámite extra para poder acceder.
BONO PARA JUBILADOS ANSES: ¿CUÁNDO COBRO EN OCTUBRE?
Haberes mensuales menores a $48.729
– Documentos terminados en 0: miércoles 12 de octubre
– Documentos terminados en 1: jueves 13 de octubre
– Documentos terminados en 2 y 3: viernes 14 de octubre
– Documentos terminados en 4: lunes 17 de octubre
– Documentos terminados en 5: martes 18 de octubre
– Documentos terminados en 6: miércoles 19 de octubre
– Documentos terminados en 7: jueves 20 de octubre
– Documentos terminados en 8: viernes 21 de octubre
– Documentos terminados en 9: lunes 24 de octubre
Haberes mensuales mayores a $48.729
– Documentos terminados en 0 y 1: martes 25 de octubre
– Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 26 de octubre
– Documentos terminados en 4 y 5: jueves 27 de octubre
– Documentos terminados en 6 y 7: viernes 28 de octubre
– Documentos terminados en 8 y 9: lunes 31 de octubre
¿QUIÉNES NO COBRAN EL BONO DE $7000?
Los únicos beneficiarios que cobran el refuerzo son:
– Jubilados y pensionados que perciban un haber mínimo.
– Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
– Beneficiarios de las pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas.
– Beneficiarios de pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de ese organismo.
– Los demás grupos y titulares de prestaciones de ANSES u otros organismos del Gobierno no recibirán el bono.
Fuente: Bae
Escuchar noticia